(Mg) Maestría en Salud Pública con mención en promoción de la salud

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Inteligencia emocional y resiliencia en pacientes víctimas de violencia psicológica del hospital II-2 Tarapoto, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-12-22) Gutierrez Noriega, Cinthia Miluska; Palomino Alvarado, Gabriela del Pilar
    El maltrato psicológico representa un desafío para la salud pública, más de 1.6 millones de individuos en todo el planeta pierden la vida de manera lamentable debido a la violencia, siendo esta la causa principal de fallecimientos en personas de 15 a 44 años; responsable del 7 % de los decesos en hombres y 14 % en mujeres. El propósito fue analizar la conexión entre la inteligencia emocional y los niveles de resiliencia en pacientes que sufren violencia psicológica en el Hospital II-2 Tarapoto, 2021. La investigación se realizó desde mayo hasta diciembre de 2021. El estudio fue de naturaleza fundamental, con un diseño no experimental, cuantitativo, retrospectiva, descriptiva asociativa. El grupo y el muestreo estuvieron compuestos por 60 pacientes víctimas de violencia psicológica del área de psicología del Hospital II-2 Tarapoto. La técnica de medición fue la encuesta a través de dos test psicológicos tanto para la variable correspondiente a las habilidades emocionales y para la capacidad de recuperación. descubrimientos, el nivel de inteligencia emocional de las víctimas de violencia psicológica fue marcadamente muy alta que alcanzó el 93.3 %. Según su dimensión interpersonal 60% representa muy alta; dimensión de adaptabilidad 93.3 % representa promedio; dimensión manejo de tensión 53.3 % representa muy baja; según dimensión animo general 80 % representa muy baja. En general observamos que, el 73.3 % se ubicaron en el rango intermedio, continuado por el rango superior 20 % y Baja 6.7 %. El nivel de resiliencia según dimensiones fue, 73.3 % se ubica en nivel Promedio, seguido de Alto 20 % y Baja 6.7%. Hay una relación positiva fuerte y relevante entre los aspectos intrapersonal (Rho = 0,632; p = 0,000) y de ánimo general (Rho = 0,608; p = 0,000) del componente de inteligencia emocional con la resiliencia. Mientras que la dimensión adaptabilidad muestra. En conclusión, se observa una asociación positiva elevada y significativa entre las variables relacionadas con la gestión emocional y la capacidad de resiliencia en pacientes que han sufrido violencia psicológica Rho = 0,632; p = 0,000. correlación positiva moderada (Rho = 0,578; p = 0,026); y, las dimensiones interpersonales (Rho = 0,288; p = 0,000) y manejo a la tensión (Rho = 0,263; p = 0,043) tienen correlación positiva baja.