Ciencias Económicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Administración de abastecimiento: Guía educativa para el ámbito logístico
    (Fondo Editorial UNSM, 2025-07-18) Alarcón Jiménez, Khunji Marilyn; Rojas Vela, Jerris; Ushiñahua Ushiñahua, Magda; García Paredes, María; Solano Reátegui, Roselinda
    El texto Administración de Abastecimiento se presenta como un recurso clave para quienes buscan comprender a fondo cómo funcionan los procesos logísticos dentro de una organización. Ya sea en el sector público o privado, este libro ofrece un panorama amplio que va desde los principios básicos de la doctrina logística hasta la manera en que el abastecimiento se convierte en una pieza esencial de la eficiencia institucional. A lo largo de sus capítulos, se exploran no solo conceptos técnicos, sino también el trasfondo histórico que llevó a la logística a evolucionar desde su uso militar hasta convertirse en una disciplina central en el ámbito civil y gubernamental. Se abordan temas como la economía del abastecimiento, los sistemas de compras, el rol de la cadena de suministros y cómo estas áreas influyen directamente en la competitividad de las organizaciones, todo esto en un enfoque que mezcla teoría con aplicación práctica.
  • Item
    MARKETING
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-02-19) Bernal Lozano, Hugo Elias
    Los profesores de alto nivel comparten un objetivo común: proporcionar a los consumidores un conocimiento completo de marketing. El marketing moderno consiste en crear valor para el cliente y construir relaciones sólidas en un entorno global de alta tecnología y en constante cambio. Comienza con comprender las necesidades y deseos de los consumidores, decidir a qué mercados objetivo puede atender la organización y luego desarrollar una propuesta de valor convincente a través de la cual la organización pueda atraer, retener y hacer crecer a los consumidores objetivo. Cuando una organización hace bien estas cosas, será recompensada en términos de participación de mercado, ganancias y lealtad de los clientes. El marketing hace que el proceso de aprendizaje y enseñanza sea más productivo y agradable que nunca. Este enfoque dinámico y temático logra un equilibrio eficaz entre la profundidad de la cobertura y la facilidad de aprendizaje. A diferencia de los textos abreviados, este libro proporciona una cobertura completa y oportuna de las últimas ideas y prácticas de marketing. En la región de Martin también se asimila mejor en un solo texto, a diferencia de los textos más largos y complejos. La organización, el estilo y el diseño accesibles del marketing son ideales para principiantes en la profesión. El estilo de aprendizaje de esta primera edición ayudará a los estudiantes a aprender, conectarse y aplicar conceptos importantes. Su organización sencilla y su estilo de escritura presentan temas de vanguardia de una manera accesible y atractiva.
  • Item
    Comunicación: bajo un enfoque organizacional
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-06) Ríos López, Luis Alberto; Arévalo Alva, Lady Diana; Alejandría Castro, César Augusto; Saldaña Pinto, Carlos Alberto; Yalta Flores, Blanca; Zegarra Chung, Juan; Reátegui Reátegui, Martha Liz; Cueto Orbe, Rosa Elena; Rojas Vela, Jerris; Chang Alva, Erika Patricia; Medina Velásquez, Gisela del Pilar; Fondo Editorial UNSM
    El ser humano es un ser social innato, siendo una necesidad fundamental desde los primeros años de vida, ya que ningún otro ser vivo depende de la comunicación para su desarrollo, por ello los bebes desde los primeros años de vida se comunican por medio de gestos guturales y llantos, para transmitir sus intereses y satisfacer sus necesidades. El hombre es algo más que un ser vivo lleno de necesidades, este se caracteriza por ser comunicativo por lo que necesita compartir sus intereses, necesidades, sentimientos, ideas, argumentos a través de la comunicación, por ello toda persona tiende primordialmente a la participación y entrega para integrase a la sociedad comunicativa. La meta es reciproca porque se debe dar y practicar los valores personales y por ende las diferentes estructuras sociales se determinan por su propia esencia, entre estas los factores personales que intervienen son: la amistad, la familia, el matrimonio, etc.
  • Item
    Formulación y evaluación de proyectos de inversión: conceptos básicos
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Diaz Viteri, Javier Eduardo; Vela Reategui, Seidy Janice; Vidaurre Rojas, Pierre
    El libro “Formulación y evaluación de proyectos de inversión” presenta los fundamentos y conceptos básicos del diseño, formulación y evaluación de todos y cada uno de los estudios necesarios para dar inicio un proyecto. Los temas y las técnicas que se incluyen en el texto, constituyen una introducción básica a los conceptos utilizados en la formulación o preparación de proyectos de inversión. Además de ello, recopila los conceptos de otros autores que han contribuido en el desarrollo y administración de proyectos.
  • Item
    Contabilidad gerencial: enfoque teórico y práctico
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Reategui Reategui, Martha Liz; Hidalgo Pozzi, Rossana Herminia
    En nuestros tiempos de globalización y cambios constantes dentro del mundo empresarial, la información para los negocios debe ser oportuna, fiable y precisa. Generalmente, un curso de acción bien informado y sustentado tendrá la capacidad de alcanzar sus objetivos; por el contrario, un curso de acción carente de información adecuada, difícilmente lo logrará. Por ello, la toma de decisiones gerenciales requiere de un adecuado sistema de información, como lo es la contabilidad gerencial
  • Item
    Logística: abordaje administrativo y contable
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Arevalo Alva, Lady Diana; Rios Lopez, Luis Alberto; Cueto Orbe, Rosa Elena; Reategui Reategui, Martha Liz; Faya Sobrino, Luis Alan
    Para la elaboración del siguiente libro, se ha recopilado información relevante dentro de nuestra carrera profesional. En la que se busca como objetivo analizar, abordar y describir la importancia que tiene la logística en el desarrollo de la estrategia empresarial, tanto a nivel procedimental como práctica de la empresa, ligados a la función de un área. Por tanto, la logística dentro de una empresa es fundamental, y teniendo el perfecto manejo y control sobre ella, podemos asegurar el éxito y crecimiento de esta, más aun teniendo en cuenta la relevancia y los complementos que puede esta área asignar al proceso funcional de la empresa, estamos seguros que las estrategias empresariales estarán en perfecto equilibrio, no obstante la contabilidad representa un favor relevante para la colección de estos objetivos, por cuanto el desarrollo de las diversas prácticas permiten garantizar no solo el control de las procesos implementados sino además la inversión que conlleva para cada uno de los ejercicios económicos.