Facultad de Educación y Humanidades
Browse
Browsing Facultad de Educación y Humanidades by Subject "Actitud"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actitudes hacia el Idioma Inglés y el nivel de aprendizaje en Estudiantes del segundo grado de educación secundaria del área de Idioma Extranjero - Inglés, de la institución educativa "Juan Jiménez Pimentel" del distrito de Tarapoto, en el año 2008(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2009) Del Aguila Morey, Marco Anthony; Rengifo Torres, Jose Carlos; Cunia Garcia, JacintoThe present investigation entitled: "Altitudes towards the English language and the level of students' learning in the Second Year of Secondary Education in the area of foreign language - English, in the Educational institution "JUAN JIMENEZ PIMENTEL" in Tarapoto District, during the academic year 2008", had as an objective to determine the relationship between altitudes towards the English language and the level of students' learning in the Second year of Secondary Education in the area of foreign language - English, in the Educational institution JUAN JIMENEZ PIMENTEL in Tarapoto District, during the academic year 2008. For that the hypothesis, that !he altitudes towards the English language is related significantly to the level of students' learning in the Second Year of Secondary Education in the area of foreign language - English, in the Educational institution JUAN JIMENEZ PIMENTEL" in Tarapoto District, during the academic year 2008, has been proved. This investigation of transactional correlation design was developed with a universe sample of 277 students, to whom a Likert Scale have been administered to measure altitudes, a test of reading comprehension and a test of text production in the English language. The data collected were processed using the Pearson Correlation Coefficient, through which has been determined that the altitudes towards the English language is related significantly to the level of students' learning in the Second Year of Secondary Education in the area of foreign language - English, in the Educational institution "JUAN JIMENEZ PIMENTEL," demonstrated with the Pearson Correlation Coefficient (0.69) is higher than the value of the Standard Error (0.04) multiplied by the Student T with 00 degnies of freedom (1645).Item Actitudes hacia la lectura y su relación con la comprensión lectora, en el área de idioma extranjero - inglés, en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la I.E. "Francisco Izquierdo Ríos", del distrito de Morales, en el año 2008.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2008) Pezo Lopez, Evelyn Patricia; Barrueto Perez, Soffi Leylith; Layza Castañeda, Ricardo RaulThe investigation called: Altitudes toward reading and their relationship with reading comprehension, in the area of foreign languages - English, with students in the 3rd Grade of Secondary Education in the Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS”, 2008, aimed to determine the relationship between attitudes toward reading and reading comprehension levels in the area of foreign language - English, in students of the Third Grade Secondary Education of The E.l. "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, in 2008. This research has been directed to prove that a greater positive attitudes toward reading higher level of reading comprehension, in the area of foreign language - English, for students of the Third Grade Secondary Education of The Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, in 2008. The universe sample consisted of 170 students from the 3rd Degree of Secondary Education in The Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, enrolled and attending school in the current year 2008. It was applied a Likert scale of 20 items for measuring attitudes and an objective test of 20 items to measure reading comprehension at the literal level of descriptive texts in English. The collected data found, with the current .research, show that the Pearson correlation coefficient (0.34), is located between the interval of weak positive correlation ( +0.10) with a tendency towards positive correlation average (0.50), which means that there is a direct relationship between attitudes toward reading with the level of reading comprehension in English, so we rejected the null hypothesis and has accepted the alternative hypothesis and consequently, a higher positive attitudes toward reading more level of reading comprehension, in the area of foreign language - English, for students of the Third Grade of Secondary Education of The Educational lnstitution "FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS" District of Morales, in 2008 .Item Actitudes y logro de aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa María Ulises Dávila Pinedo - Morales, 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Arevalo Tello, Jady Maria; Araujo Ruiz, Milagros; Palacios Paredes, Wendy LillyEl propósito de esta investigación fue determinar la relación entre actitudes y logro de aprendizaje del idioma inglés en los alumnos del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa María Ulises Dávila Pinedo- Morales, 2016, teniendo en cuenta la capacidad cognitiva y afectiva del alumno. Los alumnos asumen con responsabilidad su conducta para decidir cómo quieren actuar y cómo sentirse ante los estímulos que perciben considerando sus objetivos y así generar nuevas oportunidades. Para cumplir con el propósito de la investigación se recolectó información de una muestra de 52 alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa María Ulises Dávila Pinedo – Morales de la cual se elaboró, validó y aplicó los instrumentos, estos fueron tabulados, descritos y analizados detalladamente. Se comparó los resultados de los alumnos en función de las variables: actitudes y logro de aprendizaje del idioma inglés. Los resultados mostraron que el tipo de actitud predominante hacia el idioma inglés en los alumnos del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa María Ulises Dávila Pinedo- Morales, 2016, son desfavorables con 55.77% ante un 36.5%. Estos muestran que la mayor parte de encuestados manifiestan respuestas desfavorables hacia el logro de aprendizaje más frecuente en el idioma inglés, ante un menor porcentaje que demuestra el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado.Item Actitudes y valores en el aprendizaje del área de inglés en los estudiantes de la I.E N° 0600- Pasarraya 2020(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-06-27) Rosales Arroyo, Delia Beatriz; Yaicurima Sangama, Miria Karenina; Bardales Zapata, Efraín de la CruzActitudes y Valores en el aprendizaje del área de inglés en los estudiantes de la I.E. N° 0600 – Pasarraya 202 El presente estudio “Actitudes y valores en el aprendizaje del área de inglés en los estudiantes de la I.E N° 0600- Pasarraya 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación entre tipo de actitudes y tipo de valores en el aprendizaje del área de inglés en los estudiantes de la I.E N° 0600- Pasarraya 2020. A una muestra poblacional de 52 estudiantes se aplicaron dos instrumentos validados por criterio de jueces y establecidos una confiabilidad a través del alfa de Cronbach. A nivel descriptivo se encontró que la actitud afectiva tiene un porcentaje de 48.08% mayor que el tipo cognitivo que presenta 25% y el conductual con 26.92%, siendo por lo tanto la tendencia emotiva la que ejerce mayor influencia sobre las actitudes de los estudiantes. Por su parte en la variable valores, el tipo convencional de los valores presenta un alto porcentaje (55.77%), lo que indica la preeminencia de valor medio sujeto al bien del sujeto, el preconvencional con 25.00% y el postconvencional con 19.23%. Finalmente se encontró la relación entre actitud y valores, siendo el valor 32,797 que es superior al valor tabular con 0.05 de significancia cuyo valor corresponde a 9.4877.Item Clima familiar y actitud al aprendizaje de inglés en los grados 1°-5° sección “A”, I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto – 2018(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-07-05) Lozano Manrique, Gean Pool; Salas Tangoa, Luz Bany; Viena Oliveira, DahpneEl objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el clima familiar y la actitud hacia el área de inglés en los estudiantes de la I.E. Elsa Perea Flores, Tarapoto, en el año 2018. La investigación se realizó bajo un enfoque básico, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional. La población del estudio consistió en 350 estudiantes de 1° a 5° grado de nivel secundario, seleccionando una muestra censal que abarcó únicamente las aulas de las secciones “A” de 1° a 5°, sumando un total de 129 estudiantes. Los resultados revelaron que el 57% de los estudiantes perciben el clima familiar como regular, mientras que el 29% lo califican como malo. Estos resultados se atribuyen a diversos factores, tales como cambios constantes en la dinámica familiar, conflictos no resueltos y situaciones económicas desfavorables. En cuanto a la actitud de los estudiantes hacia el área de inglés, el 51% presenta una actitud negativa, seguido por un 29% con una actitud regular. Se identificaron factores determinantes que contribuyen a esta tendencia negativa, como la falta de motivación intrínseca, la percepción de la materia como compleja o poco relevante y la ausencia de recursos didácticos adecuados. Finalmente, se concluyó que existe una correlación significativa entre el clima familiar y la actitud hacia el área de inglés en los estudiantes de la I.E. Elsa Perea Flores.Item Compromiso parental y actitudes hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-11-17) Grandez Sangama, Jhon Elvis; Bardales Zapata, Efrain De La CruzEl trabajo de investigación denominado: Compromiso parental y actitudes hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el nivel de compromiso parental y actitud hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, estará conformada por 105 padres de familia con niños con discapacidad intelectual. Para identificar el compromiso parental se aplicó la escala del mismo nombre, que presenta 24 ítems y se valora de 0 a 6 puntos, y para evaluar la actitud hacia la discapacidad intelectual, se utilizó una encuesta de actitudes, que consta de tres dimensiones: afectiva, asistencial y social. Se encontró que existe el nivel de compromiso parental de padres de niños con discapacidad intelectual, siendo el nivel medio el de mayor porcentaje con 58,1% y el de menor presencia el nivel alto con 17,1%. Se encontró, la relación entre el nivel de compromiso parental y la dimensión afectiva de la actitud hacia la inclusión educativa, es significativa, siendo el chi cuadrado encontrado 64,894 y el tabular 9,49. A su vez, la relación entre el nivel de compromiso parental y la dimensión asistencial, es significativa con 56,759 el chi calculado y el chi tabular con 9,49 y la dimensión social, siendo el chi calculado con 99,929 superior al chi cuadrado tabular con 9,49. Se concluye que el nivel de compromiso parental y actitud hacia la inclusión educativa de niños con discapacidad intelectual de la Región San Martín, 2021, siendo esta significativa.Item Tipos de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Guevara Marin, Suseth; Luna Pinedo, Cindy Fiorella; Juarez Diaz, Juan RafaelEl trabajo de investigación denominado: Tipos de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019, tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre tipo de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo correlacional, trabajándose con una muestra de 30 estudiantes. La recolección de datos para desarrollar las variables de estudio, así como la medición de las mismas se hizo uso del cuestionario de actitudes elaborado por Iriarte Espinoza N. (2014); y el cuestionario de comprensión de textos. Asi también, la recolección recolectada fue sistematizada a través de estadística descriptiva e inferencial en tablas y gráficos estadísticos; finalmente el uso de la fórmula del coeficiente de correlación, permitió llegar a los resultados para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Se encontró que existe asociación entre los tipos de actitud y comprensión de textos del idioma inglés en estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, 2019. Siendo el valor de chi cuadrado calculado (x_c^2) (10,95), mayor que el valor tabular x_t^2 (9,49). es decir, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En el 50% de estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, predominan la actitud de tipo cognitiva; seguido por el 33.33% de actitud de tipo emocional y la actitud de tipo conductual se encuentra en el 16.67%. Respecto a la comprensión de texto en el idioma ingles el 50% de los estudiantes se encuentra en el nivel literal, seguido del 36.67% de estudiantes que alcanzan el nivel inferencial, finalmente el 13.33% de estudiantes de la institución educativa 00110, Awajún – Rioja, se encuentran en nivel criterial de la comprensión lectora.