Segunda Especialidad
Browse
Browsing Segunda Especialidad by Subject "Cuentos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cuentos infantiles para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 5 años de la I.E. N° 00659, Moyobamba - 2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-12-05) Chávez Vásquez, Eufemia; Vargas Vásquez, Luis ManuelCuentos infantiles para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 5 años de la I.E. N° 00659, Moyobamba - 2023. El ámbito en la que se llevó a cabo la intervención fue en la Institución Educativa Nº 00659, del distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, región San Martín, cuyo objeto de estudio fue la comprensión lectora. El problema identificado fue la dificultad para comprender los textos en los niños y niña de 5 años, en tal sentido, con el propósito de mejorar la comprensión lectora, el trabajo académico tuvo por objetivo Desarrollar los cuentos infantiles para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 5 años de la I.E. N° 00659, Moyobamba - 2023. El estudio del trabajo académico se realizó con una muestra de 22 niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa N° 00659, Moyobamba. La recolección de datos fue mediante el Test A.B.C. de L. Filho, para medir la comprensión lectora antes y después de desarrollar las actividades de Cuentos infantiles. El estudio del trabajo académico se realizó basado en las Teorías que fundamentan los cuentos infantiles: teoría del cuento de Zavala y la teoría sociocultural de Vygotsky, y las teorías que sustentan la comprensión lectora: teoría interactiva de Solé y teoría transaccional de la lectura de Rousenblat. Después de haber analizado los resultados se identificó que antes de aplicar las actividades de cuentos infantiles la comprensión lectora se encontraba en proceso en la mayoría (59.09%) de niños y niñas de 5 años de la institución educativa N° 00659, Moyobamba. Después de aplicar las actividades de cuentos infantiles la comprensión lectora ha mejorado, obteniendo logro esperado en la mayoría (59.09%) de niños y niñas de 5 años de la institución educativa N° 00659, Moyobamba.