Segunda Especialidad
Browse
Browsing Segunda Especialidad by Subject "Biológico"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo biopsicosociales para parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital II-1 Rioja, julio – diciembre 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-04-22) Huamán Guerrero, Betsy Manjet; Palomino Alvarado, Gabriela del PilarFactores de riesgo biopsicosociales para parto pretérmino en pacientes atendidas en el hospital II-1 Rioja, julio a diciembre del 2021 El estudio titulado factores de riego biopsicosociales para parto pretérmino en pacientes atendidas en el hospital II-1 Rioja, julio-diciembre 2021, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo biopsicosociales asociados con el parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital II-1 Rioja, julio – diciembre 2021. Investigación básica de tipo analítico, retrospectivo, con diseño de casos y controles. Población conformada por todas las parturientas atendidas en el Hospital II-1 Rioja que fueron 751, obteniéndose una muestra de 92 casos de parto pretérmino y 92 controles que concluyeron en parto a término. Técnica análisis documental e instrumento ficha de análisis documental. Resultados: Los hallazgos de este análisis resaltan la relevancia crucial de ciertos factores biológicos, como la diabetes, embarazo múltiple, corioamnionitis, infección urinaria y antecedentes de parto pretérmino (OR= 2.727 – 23.120; p < 0.05), en la predicción del parto prematuro. Se revela una relación estadísticamente significativa entre ciertos factores psicológicos, como la tensión emocional, el humor depresivo y los síntomas neurovegetativos (OR= 4.273-5.846; p < 0.05) y el riesgo de parto prematuro. Es evidente que los factores de riesgo sociales como la violencia familiar, el consumo de alcohol y la enfermedad periodontal están estrechamente vinculados con un mayor riesgo de parto prematuro (OR= 5.195 – 12.963; p<0.05). Conclusión: Existe una gama diversa de factores de riesgo asociados con el parto prematuro, a partir de condiciones biológicas como diabetes y embarazos, múltiples hasta aspectos psicológicos como la tensión emocional y el humor depresivo, así como factores sociales como la violencia familiar y el consumo de alcohol. Estas asociaciones son estadísticamente significativas.