(Br.) Obstetricia
Browse
Browsing (Br.) Obstetricia by Subject "Abortos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características materno prenatales y ansiedad por COVID 19 en gestantes del Hospital II-2 Tarapoto, marzo 2020 - marzo 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-12-14) Pinchi Pinchi, Madeline Jossie; Pinchi Pezo, Olenka Ninoska; Delgado Rios, AngelCaracterísticas materno prenatales y ansiedad por COVID 19 en gestantes del Hospital II-2 Tarapoto, marzo 2020 - marzo 2021 El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las características materno prenatales y el nivel de ansiedad por COVID 19 en las gestantes del Hospital II-2 Tarapoto, marzo 2020 - marzo 2021. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y básica. Estuvo constituida de una muestra de 50 gestantes con Covid-19, instrumento utilizado fue un cuestionario. A través de las 50 encuestas aplicadas, se concluye A través de las 50 encuestas aplicadas, se concluye, que el 32% (16) hay más prevalencia de gestantes adolescentes, 56% (28) de gestantes alcanzaron estudios secundarios; en el 76% (38) de gestantes mantienen convivencia; la residencia en zona rural es de 54% (27). el 54% (27) son multigestas, el 48% (24) manifiesta haber tenido partos a término e hijos vivos, el 20% (10) de ellas no tienen PIG adecuado y, al comentar de cómo terminaron las gestaciones se han clasificado en aborto 12% (6). En los datos basales; en la sub dimensión de vacuna antitetánica el 50% (25) no tienen ninguna dosis de su vacuna antitetánica, en la sub dimensión de grupo y factor Rh el 84% (42) gestantes fueron del grupo sanguíneo O y todas del factor Rh Positivo, el 4% (2) fueron hospitalizadas durante su embarazo y ninguna gestante tuvo algún ingreso por emergencia; según la sub dimensión de violencia al 74% (37) que les realizaron su ficha de tamizaje de violencia el 6% (3) si sufrieron algún tipo de violencia y por último en la sub dimensión de exámenes de laboratorio el 90% (45) tienen una hemoglobina adecuada, el 98% (49) tienen una glucosa adecuada en sangre, en la dimensión social en las gestantes prevalece la ansiedad de nivel moderado con 82% (41); en la ansiedad psíquica prevalece la ansiedad de nivel moderado con un 86% (43), en agorafobia encontramos mayor incidencia en el nivel moderado con un 54% (27) y en la ansiedad con síntomas físicos hay mayor incidencia en el nivel leve con un 66% (33) de los casos. Prevaleciendo el nivel moderado de ansiedad de 3 de los 4 niveles de dimensión estudiada; teniendo en cuenta la asociación Chi-cuadrado de Pearson, las sub dimensiones de mayor relación entre las características maternas prenatales y la ansiedad por covid-19 en las gestantes son: abortos con valor de P(0,015) y antecedentes familiares P(0,003).