Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vilchez Herrera, Marycielo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Taller juegos tradicionales para fortalecer la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E. N° 288, Rioja
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-05-14) Cabrera Gonzalez, Lucy; Vilchez Herrera, Marycielo; García Sánchez, Percy
    Taller juegos tradicionales para fortalecer la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E. N° 288, Rioja A lo largo de la historia, los juegos tradicionales han sido un pilar esencial en la vida cultural y social de las comunidades. Estos pasatiempos, transmitidos de padres a hijos, forman parte de nuestra herencia y crean un lazo que une a las generaciones pasadas con las presentes. En el fondo de estos juegos reflejan la creatividad, la imaginación y la alegría que caracterizan a los seres humanos. El principal objetivo fue ejecutar los talleres juegos tradicionales para fortalecer motricidad gruesa en niños de 4 años, Institución Educativa Inicial 288, Rioja. La metodología en este estudio se enmarcó en una perspectiva aplicada, ya que buscó llevar a la práctica un taller de juegos tradicionales con el fin de fortalecer la motricidad gruesa en niños. A su vez, el nivel de estudio fue de tipo explicativo, se propuso identificar y comprender de qué manera la implementación de estos juegos tradicionales contribuyó al desarrollo de las habilidades motoras en ese grupo de edad. En cuanto al diseño, se optó por un enfoque preexperimental, el estudio se centró en un solo grupo de 20 niños, seleccionado mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, debido a la accesibilidad de los participantes, la disponibilidad del entorno educativo y la pertinencia del taller para los niños involucrados. Los resultados, tras la intervención, el post-test evidenció mejoras notables: el nivel muy bajo disminuyó al 10% y el nivel bajo del 45% pasó al 5%, mientras que el nivel regular se redujo al 20%. Destacaron los aumentos en los rangos superiores: un 50% alcanzó el nivel alto y un 15% el nivel muy alto, evidenciando un progreso significativo en la motricidad gruesa. Las investigadoras concluyen que la aplicación de los talleres de juegos tradicionales fortaleció significativamente la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 288, en Rioja.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback