Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vela Rios, Denis Martin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo de leishmaniasis en la jurisdicción del Centro de Salud Punta del Este, Tarapoto, 2017 – 2019
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-11-09) Vela Rios, Denis Martin; Arévalo Fasanando, Lolita
    Objetivo: Conocer los factores de riesgo de leishmaniasis en la jurisdicción del Centro de Salud Punta del Este, Tarapoto, en el año 2017 - 2019. Los materiales y métodos: Se utilizó una población y muestra de 61 historias clínicas de pacientes diagnosticados con leishmaniosis y atendidos en el establecimiento de salud Punta del Este de Tarapoto, entre el año 2017 y 2019, en un estudio básico, descriptivo, no experimental, retrospectivo y observacional. Los resultados: Se observó que en el periodo de estudio, las personas de 30 a 59 años tienen más probabilidades de contraer leishmaniasis con el 36.1%, mostrando que el sexo femenino presentó 34 casos que equivale a un 55.7% y con 27 casos del sexo masculino que equivale el 44.3%, con respecto al factor sociodemográfico grado de instrucción, en el año 2017 predomina secundaria con el 19,7%; también en los años 2018 y 2019 predomina grado de instrucción secundaria con el 8,2%., con respecto al factor de riesgo nutricional, predomina no malnutrición con el 54.1%, y la mala nutrición con 45.9%., con respecto al factor de riesgo migratorio, predomina si migración con el 72.1%, y no migración presenta un 27.9%., con respecto al factor de riesgo cambio climático, predomina si existe riesgo de cambio climático con el 78.7%. Conclusión: e Se pudo concluir que existen factores de riesgo migratorios y ambientales de leishmaniasis en la jurisdicción del establecimiento de Salud Punta del Este, Tarapoto, en el año 2017 - 2019. El reconocimiento de los determinantes de riesgo de leishmaniasis sé vio que marcan los factores migratorios como los cambios migratorios hacia zonas endémicas y el factor ambiental como el cambio climático, de contraer la enfermedad, por el que ser humano entra hacia el hábitat del vector haciendo cambios de su ecosistema y estar más predispuestos a contraer la enfermedad por estar dentro del ambiente de vida del vector causante de la enfermedad. Los factores sociodemográficos como de años de vida, sexo y grado de escolaridad, se puede mencionar que no son predisponentes a padecer la enfermedad, ya que puede afectarse indistintamente a la edad, sexo y grado de instrucción. Los factores nutricionales como la malnutrición, se puede decir que no es determinante como causal para contraer la enfermedad, pero recalcar que la mala nutrición favorece de desarrollar la enfermedad con más predisposición.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback