Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vallejo Gonzales, Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características clínicas y epidemiológicas en pacientes pediátricos diagnosticados con dengue en el Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas, 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-04-11) Vallejo Gonzales, Alexandra; Alegre Garayar, Raúl Pablo; Arévalo Ramírez, Heriberto
    Objetivo: “Determinar las características clínicas y epidemiológicas en pacientes pediátricos diagnosticados con dengue en el Hospital II-2 Santa Gema de Yurimaguas, 2022”. Materiales y métodos: Se realizó un exhaustivo estudio no experimental, de carácter observacional y descriptivo, de tipo transversal, con una muestra representativa de 82 pacientes pediátricos que recibieron el diagnóstico de dengue durante el transcurso del año 2022. Resultados: En cuanto a las características epidemiológicas, los pacientes de 6 a 11 años fueron los más afectados con 51.4 %, teniendo un promedio de la edad de los pacientes pediátricos de 7.31± 4.284 años, el 51,4 % fueron del sexo masculino, 95,8 % tuvieron procedencia del distrito de Yurimaguas, el 98,6 % eran de zona urbana y solo el 1,4 % de los pacientes presentó antecedente de dengue previo, 25 % tuvo un tiempo de enfermedad de 3 días. Respecto a las manifestaciones clínicas, el 80.6 % de los pacientes pediátricos exhibió síntomas de dengue con indicadores de alarma, mientras que el 19.4% manifestó dengue sin indicadores de alarma. Los indicadores clínicos más prevalentes incluyeron fiebre en un 100% de los casos, mientras que el 58,3% experimentó cefalea, el 63,9 % experimentó vómitos, el 33,3% experimentó diarrea, el 26,4% manifestó náuseas, el 19,4% experimentó dolor retroocular y únicamente el 16,7 % experimentó artralgias. Conclusiones: La característica clínica más frecuente fue el dengue con signos de alarma y el síntoma más frecuente fue la fiebre y el signo más frecuente el rash cutáneo. En el contexto de los aspectos epidemiológicos, la edad promedio de los pacientes fue de 7.3 años, predominando el sexo masculino, provenientes del distrito de Yurimaguas, de zona urbana, además un bajo porcentaje tuvieron antecedente de dengue y fueron evaluados con un tiempo de enfermedad de 3 días.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback