Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinchi Vásquez, Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de responsabilidad ambiental basado en la huella ecológica, Universidad Nacional de San Martín - 2022
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-03-07) Pinchi Vásquez, Eduardo; Rodríguez Espejo, Yoni Meni
    La investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de responsabilidad ambiental basado en la huella ecológica, Universidad Nacional de San Martín - 2022. Para ello se desarrolló una investigación de tipo aplicada, que responde a un diseño no experimental de nivel descriptivo propositivo. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra seleccionada estuvo delimitada por 5530 personas entre el alumnado, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional de San Martín, cuyos técnicas de recojo de datos fueron la encuesta, lista de cotejo para análisis documentario y la observación directa y como instrumentos el cuestionario y la revisión documentaria respectivamente; donde primero se determinó la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2) obtenidas de acuerdo a las categoría consumo: agua, energía eléctrica y papel. Seguidamente se determinó las emisiones de CO2 en las categorías construcción de edificios y movilidad de la comunidad universitaria en el año 2022. Posteriormente se realizó el cálculo de la Huella ecológica. Los resultados de emisión de CO2 fueron: 3.09 toneladas de CO2 en la categoría consumo de agua, 651.6 toneladas CO2 en la categoría consumo de energía eléctrica y 51.9 toneladas de CO2 para la categoría consumo de papel. Respecto a la categoría construcción de edificios fue de 87.3 toneladas de CO2 y para la categoría movilidad se encontró 1207.8. En cuanto a la huella ecológica se encontró 0.03 hectáreas por persona al año 2022 en la Universidad Nacional de San Martín y 0.04 hectáreas por persona al año en la ciudad universitaria. Asimismo, se calculó que la Ciudad Universitaria de la UNSM necesitaría una extensión de aproximadamente 173.82 hectáreas del bosque Sanmartinense para absorber las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas durante el periodo 2022. Además, se estimó que se necesitarían alrededor de 224.2 hectáreas del bosque estándar mundial para realizar la misma tarea de absorción. Los resultados de las emisiones de CO2 por consumo de agua, energía eléctrica y papel en la Universidad Nacional de San Martín en 2022 resaltan la necesidad de evaluar y entender el impacto ambiental de estos servicios subrayando la importancia de implementar estrategias para reducir las emisiones de CO2, como fomentar el uso eficiente del agua y adoptar tecnologías más limpias. Ante tal situación se concluyó con la elaboración de una propuesta de un plan de responsabilidad ambiental basado en la huella ecológica, Universidad Nacional de San Martín.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback