Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Inga Acosta, Jimi"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Método Pólya” y las estructuras aditivas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E N° 00537– Rioja
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-02-24) Inga Acosta, Jimi; Guerra Almerco, Erickson; Saavedra Hoyos, Fausto
    “Método Pólya” y las estructuras aditivas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E N° 00537– Rioja Existe una casa de estudios que está dentro de los límites territoriales de la provincia de Rioja, es la prestigiosa escuelita “Matilde del Águila Velásquez”, más conocida como la escuelita Pampas Verdes, existe gran preocupación debido a los puntajes que los estudiantes obtuvieron en la conocida Evaluación Censal realizada durante el año 2018, de cuarto grado de primaria en matemática, debido a que el 2,4%, de estudiantes se encuentran en un nivel incluso menor a inicio, en inicio 16,5%, en proceso 43,5 %, y en satisfactorio 37,6 %. Si bien los niños y niñas evidenciaron que su promedio en cuanto a su nivel de rendimiento fue satisfactorio es mayor al porcentaje nacional, regional y provincial, sin embargo, existe un gran porcentaje de estudiantes que les falta transitar al nivel satisfactorio, es por ello que es demasiado importante, más que nunca, trabajar en función a la adecuación de las diversas prácticas pedagogas en por de poder revertir esta situación de los estudiantes de 4° grado. El objetivo general es establecer la influencia de la aplicación del “Método Pólya” en el desarrollo de estructuras aditivas en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 00537 “Matilde del Águila Velásquez” - Rioja. Se hizo uso de un estudio de tipo investigación aplicada, el diseño que se empleó fue el analítico pues engloba tres grandes estrategias: experimental, cuasi-experimental y ex post facto”. Finalmente, en los resultados se evidenció que el grado de correlación que existe entre la variable 1 y la variable 2, es decir, “método Pólya” y “estructuras aditivas” es positiva muy baja, siendo explicadas por sólo el 1.87% de variación de los puntajes obtenidos en la medición del método Pólya, en los puntajes del desarrollo de las estructuras aditivas, indicando que no hay suficiente evidencia para comprobar que el “Método Pólya” haya influido positivamente en el desarrollo de estructuras aditivas de los infantes que fueron objeto de muestra, los mismos que son pertenecientes a la educación básica, ciclo cuatro, grado 1 de la Institución Educativa “Matilde del Águila Velásquez” de la ciudad de Rioja, durante este periodo anual correspondiente al 2024.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback