Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerrero Garcia, Edgar"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manejo de residuos sólidos y su relación con la concientización ambiental en los estudiantes de la I.E. Santo Toribio
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-11-21) Guerrero Garcia, Edgar; Mera Naval, Hugo Jaime
    Manejo de residuos sólidos y su relación con la concientización ambiental en los estudiantes de la I.E. Santo Toribio En la búsqueda constante por un ambiente saludable, la gestión de desechos sólidos ha emergido como un componente crítico para la conservación del equilibrio ecológico. En este contexto, la sensibilización ambiental entre los estudiantes juega un rol de extraordinaria importancia, ya que son posibles agentes de cambio capaces de aportar de manera significativa en la reducción de la huella medioambiental. Esta conexión entre la apropiada gestión de estos desechos sólidos y la sensibilización hacia el medio ambiente por parte de los estudiantes se convierte en un enfoque crucial para fomentar comportamientos responsables y promover la incorporación de hábitos sustentables desde una edad temprana. En esta indagación, se pretende investigar en cómo la eficaz gestión de desechos sólidos y la educación ambiental en los estudiantes se amalgaman con el propósito de construir un futuro más ecológico y armonioso. Los métodos por emplear y los procedimientos se detallan en los acápites metodológicos de esta indagación, adoptando una investigación básica con diseño correlacional, cuyos instrumentos serán cuestionarios dirigidos a discentes de dicha casa de estudios. El principal resultado que se espera lograr apunta a la consecución de la hipótesis planteada, aludida a la siguiente afirmación hipotética: Existe relación significativa entre el manejo de residuos sólidos y la concientización ambiental en los estudiantes de la I.E. Santo Toribio, 2023. Los principales resultados obtenidos muestran que el manejo de residuos sólidos en la dimensión de “segregación”, el 88,3% de los estudiantes la practican en niveles altos o muy altos, con un promedio alto de 19,9 puntos; en “reducción”, el 87% se ubican en niveles altos o muy altos, con promedio alto de 20,2 puntos; en “reciclaje” se aprecia un 37,7% en niveles altos o muy altos, con promedio regular de 13,3 puntos; en “reutilización”, un 64,7% están en niveles altos o muy altos, con promedio alto de 15,4 puntos; la concientización ambiental a nivel en la dimensión “afectiva”, un 55,8% de los estudiantes se hallan en nivel alto y muy alto, con un promedio de 25,3 puntos; en “cognitiva”, un 74% se localiza en alto o muy alto, con un promedio de 23,3 puntos; en “conativa” el 46,8% se sitúa en niveles altos o muy altos y un 50,7% en niveles regular, con promedio regular de 20,5 puntos; en “activa”, el 71,4% se sitúan en alto o muy alto, con un promedio de 22,9 puntos. Por lo que, que se concluye que la relación entre el manejo de residuos sólidos con la concientización ambiental en los estudiantes de la I.E. Santo Toribio, 2023 es alta positiva con r = 0.732, con un p-valor de 0,000 (p < 0,05) que indica que la correlación es estadísticamente significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y aceptamos al 95% de confianza la hipótesis alterna.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback