Browsing by Author "Gil Tocto, Sheyla Janeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Huella de carbono de las actividades turísticas en el recreo campestre Tío Yacu del distrito Elías Soplin Vargas, 2024(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-06-04) Gil Tocto, Sheyla Janeth; Rojas Bardález, AlfonsoHuella de carbono de las actividades turísticas en el recreo campestre Tío Yacu del distrito Elías Soplin Vargas, 2024 El turismo ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los sectores económicos más importantes. Sin embargo, también ha contribuido significativamente al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del 75% del calentamiento global. En Perú, la actividad turística se ha incrementado debido a la rica diversidad cultural y biológica, pero también ha generado impactos negativos como daños al paisaje, generación de desechos, pérdida de ecosistemas y valores tradicionales. Entre los diversos atractivos a nivel regional, El centro campestre “Tío Yacu”, ubicado en el distrito de Elías Soplin Vargas, provincia de Rioja, es uno de los destinos turísticos más concurridos a nivel provincial. El siguiente proyecto surge como respuesta a la creciente preocupación por la huella de carbono que es generada por la actividad turística por el sector del turismo. El objetivo general es Estimar la huella de carbono de las actividades turísticas en el centro campestre “Tío Yacu” del distrito Elías Soplin Vargas, 2024; los objetivos específicos son: Identificar las principales fuentes de emisiones de carbono en el centro campestre Tío Yacu del distrito de Elías Soplin Vargas, Cuantificar las emisiones de GEI, asociadas con las actividades turísticas en el centro Campestre “Tío Yacu” durante el año 2024, Proponer estrategias para minimizar la huella de carbono en el centro campestre Tío Yacu del distrito de Elías Soplin Vargas. La metodología propuesta implica la realización de encuestas a una muestra representativa de los visitantes del establecimiento. Estas encuestas se complementarán con la aplicación de la metodología Greenhouse Gas Protocol Corporate Standard (GHG Protocol), reconocida internacionalmente por su rigor en la medición de emisiones de gases de efecto invernadero. El estudio no solo beneficiará al centro turístico “Tío Yacu”, sino que también proporcionará información valiosa para la industria del turismo en general. La reducción de la huella de carbono en destinos turísticos contribuirá a la sostenibilidad ambiental y al cumplimiento de los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático.