Facultad de Educación y Humanidades
Browse
Browsing Facultad de Educación y Humanidades by Author "Alava Mori, María Alejandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Tipos de memoria declarativa y dimensiones del lenguaje del idioma inglés en estudiantes de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021-04-12) Alava Mori, María Alejandra; Juarez Diaz, Juan RafaelLa investigación titulada: “Tipos de memoria declarativa y dimensiones del lenguaje del idioma inglés en estudiantes de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, 2019” planteó como principal objetivo buscar la relación entre los tipos de memoria declarativa y las dimensiones del lenguaje del idioma inglés en estudiantes de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, 2019. El tipo de investigación fue aplicada, con nivel descriptiva y diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, con una muestra de 214 estudiantes. El instrumento utilizado fue el test de conocimiento. La información recolectada fue sistematizada mediante estadística descriptiva e inferencial a través con el uso de tablas y gráficos estadísticos; finalmente el uso de la fórmula del coeficiente de correlación, permitiendo llegar a los resultados para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Se encontró que existe asociación entre los tipos de memoria declarativa y dimensiones del lenguaje del idioma inglés en estudiantes de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, 2019. Siendo el valor de chi cuadrado calculado (x_c^2) (17,56), mayor que el valor tabular x_t^2 (5,99), es decir, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En el 55.00% de estudiantes de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, predominan la memoria de tipo episódica y la memoria de tipo semántica (45.00%). Respecto a la dimensión del lenguaje del idioma ingles el 50% de los estudiantes se encuentra en la dimensión forma, seguido del 33.00% de estudiantes que se encuentran en la dimensión contenido, finalmente el 17.00% de estudiantes, se encuentran en la dimensión uso del lenguaje.