Facultad de Educación y Humanidades
Browse
Browsing Facultad de Educación y Humanidades by Author "Adan Santacruz, Miller Janeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La investigación educativa y su aporte en el proceso de enseñanza - aprendizaje(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2009) Diaz Ruiz, Elita; Adan Santacruz, Miller Janeth; Galvez Diaz, Marco ArmandoEl principal reto al que nos enfrentamos actualmente los educadores es seguramente como llegar a nuestros estudiantes, en un sentido amplio del término. Este reto, tiene especial relevancia en el desarrollo de capacidades de los estudiantes en el aspecto teórico y práctico que requieren. Seguramente, el problema más importante que tiene planteado la investigación en didáctica de las ciencias (y sobre la enseñanza en general), es el de la separación entre el conocimiento que se genera a través de dicha investigación y el que se aplica en el aula. En el capítulo I tratamos sobre la investigación educativa, concepto de investigación científica, etapas del proceso de investigación científica, fundamentación teórica de la formación de actitudes hacia la investigación científica y su aporte al proceso de enseñanza - aprendizaje. En el capítulo II tratamos sobre investigación, tipos e instrumentos. En el capítulo III tratamos sobre metodología de investigación docente. En el capítulo IV tratamos sobre aportes de la investigación educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. La investigación es un proceso que permite enriquecer el acervo cultural, académico e intelectual del docente; por ello es necesario que la investigación educativa deba ser un hábito en el profesional de la educación ya que sería un poderoso instrumento para mejorar la enseñanza. El docente que investiga, mejora su enseñanza en el aula, porque tiene poder de conocimiento y didáctica para impartir los conocimientos del área que enseña y por lo tanto lograr aprendizajes significativos. Los estudiantes que investigan, poseen conocimientos sustanciales, que son los cimientos sólidos, que permite socializar, interpretar, relacionar e incorporar con mayor facilidad el conocimiento que el maestro enseña, por lo que el aprendizaje es efectivo y su rendimiento es eficiente; el estudiante que investiga aprende en toda su extensión, desarrolla sus cualidades, capacidades e intereses. El objetivo de la investigación educativa según el contexto actual sería mejorar la enseñanza, verificar el logro del aprendizaje y determinar los resultados, cuya función está referida al papel que desempeña en la institución, en este proceso están implicados todos los sujetos en estrecha relación con el papel de la educación, relacionando de modo implícito y explicito con los objetivos educacionales. El enfoque "hermeneútico-reflexivo" o enfoques orientados a "la indagación e investigación y enseñanza reflexiva", propone que la enseñanza desde la perspectiva crítica" nos conlleven a un profesionalismo docente relacionado a su capacidad de reflexión e investigación en sobre la práctica. Es más, hay quienes sostienen que es necesario pensar en una re profesionalización.