Pre Grado
Browse
Browsing Pre Grado by Author "Acosta Bardales, Bruno Alfonso"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Síndrome climatérico y su asociación con el funcionamiento familiar en mujeres atendidas en el Hospital II – 2 MINSA – Tarapoto. agosto – diciembre 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Acosta Bardales, Bruno Alfonso; Pinchi Grandez, Grety Maydis; Gonzalez Navarro, HildaEl presente estudio es una Investigación cuantitativa, descriptiva - prospectiva, de corte transversal, con diseño Correlacional, que se realizó con el objetivo de ddeterminar la asociación entre el síndrome Climatérico y el Funcionamiento Familiar en mujeres atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto. Agosto – Diciembre 2016.La Muestra estuvo constituida por 370 mujeres entre 45 a 64 años. Para el recojo de información del Síndrome climatérico se utilizó la Scala Menopausa Rating Scale (MRS) desarrollado por Schneider & Heinemann en 1996 y validada en Chile y para el Funcionamiento Familiar el Cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL elaborado por Ortega, T., De la Cuesta, D. and Días, C. (1999). Resultados: Las mujeres climatéricas oscilan entre 56 – 64 años (89,9%), son convivientes (47,6%), grado de instrucción secundaria (60,3%) y amas de casa (74,9%). La sintomatología más frecuentes son: dificultad para conciliar el sueño (65,9%), problemas urinarios (55,1%), sensación de mucosa oral seca (53,2%) y molestias al corazón (43,0%). El 55,7% presenta sintomatología de intensidad leve, el 42,2% moderada y el 1,4% severa. Es frecuente la muestra de cariño (76,7%), vivir en armonía (66%), ayuda mutua (57,6%) y cumplimiento de responsabilidades (54,3%). El 48,4% son familia moderadamente funcional, 25,7% familia disfuncional y 17,6% familia funcional. Todas las dimensiones del síndrome climatérico tienen fuerte asociación al funcionamiento familiar (p<0.05). Conclusiones: existe asociación estadísticamente significativa entre el síndrome Climatérico y el Funcionamiento Familiar en mujeres atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto. Agosto a Diciembre 2016 (p<0.05).