Gestión Universitaria
Browse
Browsing Gestión Universitaria by Author "Alva Arévalo, Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta de planificación estratégica para el logro de metas institucionales en la Universidad Nacional de San Martín, 2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-12-02) Alva Arévalo, Alberto; Arévalo Alva, Lady Diana; Ríos Vargas, Caleb“Propuesta de planificación estratégica para el logro de metas institucionales en la Universidad Nacional de San Martín, 2023” En la universidad a pesar de contar con objetivos institucionales claros, existe una falta de coherencia y coordinación entre los diversos departamentos y facultades para ejecutar las acciones necesarias que permitan alcanzar dichas metas. Esta falta de alineación estratégica obstaculiza el progreso efectivo hacia los objetivos institucionales, generando duplicación de esfuerzos, desaprovechamiento de recursos y falta de sinergia entre las diferentes áreas de la universidad. En esta línea, se ostentó como objetivo general diseñar una propuesta de modelo de planificación estratégica para el logro de metas institucionales en la Universidad Nacional de San Martín, 2023. Mientras que como objetivos específicos: a) identificar la situación actual de la planificación estratégica en la UNSM; b) identificar el nivel de logro de metas institucionales en la UNSM; c) reconocer las características de la propuesta de planificación estratégica de la UNSM. Con la finalidad de concretar los objetivos, se empleará como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, datos que serán analizados mediante el software Excel y desarrollando una propuesta integral de planificación estratégica, estableciendo mecanismos claros de coordinación, comunicación y seguimiento para garantizar la alineación de todas las áreas de la universidad hacia los objetivos comunes. Los resultados esperados fueron que el modelo planteado de planificación estratégica propuesto por Sainz de Vicuña, el proceso se compone de tres grandes fases interconectadas: el análisis estratégico que constituye el punto de partida, donde se realiza un examen profundo tanto del entorno externo como del ámbito interno de la organización; seguidamente la formulación de estrategias, es aquí se toman decisiones clave sobre el rumbo que tomará la organización para alcanzar sus metas y aprovechar las oportunidades detectadas y potenciar las fortalezas de la organización. Por último, la implementación de estrategias, que implica poner en marcha todo lo planificado, es decir, ejecutar las acciones necesarias para hacer realidad los objetivos propuestos.