Producción Literaria
Browse
Browsing Producción Literaria by Author "Cordova Calle, Elia Anacely"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Regulación pública en turismo(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Cordova Calle, Elia Anacely; Flores Ramirez, Rony; Lopez Sanchez, Teresa del PilarEste libro se presenta con la intención de explicar de qué se trata la regulación pública de los servicios públicos en el Perú, en donde el Estado, como regulador de la vida económica, es necesario, y cómo se conjuga éste con la actividad turística, en primer lugar, porque todas las relaciones humanas precisan de normas y leyes de comportamiento, y, en segundo lugar, por razones económicas que justifican esa intervención pública. En este marco, se presenta una serie de casos para establecer mecanismos de reflexión para poder realizar un buen trabajo y desempeño en todas las instituciones que forman parte de la cadena de valor del turismo y la economía, siendo útil como un instrumento guía para docentes, estudiantes, empresarios y servidores públicos implicados en que emerja sosteniblemente esta importante labor. Además, se adjunta modelos y fichas de evaluaciones que utilizan algunas instituciones como MINCETUR, CENFOTUR, entre otras, para el diagnóstico de empresas turísticas, que nos pueden servir como modelos de regulación pública y privada, con el único propósito de ayudar a cualquier profesional en el ejercicio de sus funciones. Además de otros ejemplos y conceptos de la regulación económica en beneficio de todo el país.Item Visión turística(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Cordova Calle, Elia Anacely; Flores Ramirez, Rony; Mori Rodrigo, Diana Lisa; Universidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialEste libro es una compilación de artículos enmarcados a la actividad turística y la perspectiva económica por los autores cuya intención es proponer y analizar el desarrollo regional de una manera sostenible, incentivando la inversión pública, privada, de la cooperación internacional, así como también del aporte intelectual de la academia articulada con la sociedad civil organizada que caminan de la mano en toda intervención. También se presentan imágenes de algunas iniciativas turísticas que los autores han venido desarrollando poco a poco, desde la construcción de sus marcas hasta la promoción del mismo. Sabemos que el desarrollo turístico influye considerablemente en el desarrollo económico, social, ambiental y humano de los pueblos y con esa perspectiva lo que se trata es también de dar ideas que contribuyan con ese desarrollo territorial que tanto anhelamos.