(Br.) Obstetricia
Browse
Browsing (Br.) Obstetricia by Author "Aranda Vilchez, Magali Soledad"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características maternas y su asociación con el peso del recién nacido en parturientas adolescentes atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, julio - diciembre 2017(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2018) Aranda Vilchez, Magali Soledad; Reaño Chumbe, Renzo; Delgado Rios, AngelEl estudio tuvo como objetivo “Determinar la asociación de las características maternas con el peso del recién nacido en parturientas adolescentes atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, julio – diciembre 2017”, estudio no experimental, cuantitativo, transversal, descriptivo correlacional, la población fue 416 y la muestra fue 199 casos de parturientas adolescentes. La técnica fue la revisión documentaria y como instrumento ficha de recolección de datos. Resultados: Las características maternas de las parturientas adolescentes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, fueron: características sociodemográficas y económicas; edad entre 15 a 19 años (95,0%), estado civil conviviente (79,4%), procedencia urbana (49,7%), grado de instrucción secundaria (54,8%); estado nutricional, normal (80,9%); bajo nivel socioeconómico (74,4%), desempeña trabajo no calificado (88,9%), violación sexual (1,5%). Las características obstétricas: atención prenatal inadecuado porque se ubican en < 5 CPN (56,3%), paridad entre 0 – 1 parto (97,0%), embarazo a término (84,4%). El 91,0% presentaron patologías obstétricas: RPM (22,6%), EHIE (5,0%), trabajo de parto prolongado (13,1%), expulsivo prolongado 8,5%, insuficiencia placentaria (7,5%). Según las complicaciones perinatales fueron: Prematuridad (13,1%), bajo peso al nacer (11,1%), retardo de crecimiento intrauterino (7,5%). Los recién nacidos según peso fueron: bajo peso o hipotrófico el 88,4%, peso adecuado el 11,1% y el 0,5% de peso alto o hipertrófico. Las características maternas de mayor asocian al peso del recién nacido son: edad entre 15 – 19 años (X2=18,995; p=0,000) (p<0,05) y la edad gestacional < 37 semanas) (X2= 43,509; p= 0,000) (p<0,05). En conclusión: Existe asociación significativa entre las características maternas y el peso del recién nacido por la edad entre 15 – 19 años, considerada adolescencia tardía, (X2=18,995; p=0,000) (p<0,05), atención prenatal inadecuada (<5) (X2= 15,598; p= 0,004) y la edad gestacional < 37 semanas) (X2= 43,509; p= 0,000) (p<0,05).