(Br.) Obstetricia
Browse
Browsing (Br.) Obstetricia by Author "Alva Barboza, Flor Adeli"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ambiente familiar e inicio de relaciones sexuales en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Chazuta, San Martín - 2024(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-04-28) Alva Barboza, Flor Adeli; Córdova Córdova, Rosa Erminda; Vargas Rodriguez, PedroAmbiente familiar e inicio de relaciones sexuales en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Chazuta, San Martín - 2024 El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el ambiente familiar y el inicio de relaciones sexuales en estudiantes de la Institución Educativa San Pedro de Chazuta, San Martín, 2024. Se trató de una investigación de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. Se encuestó a una muestra de 205 estudiantes del nivel secundario que manifestaron haber iniciado su vida sexual. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios previamente validados: uno sobre ambiente familiar y otro sobre características del inicio de relaciones sexuales. Los resultados revelaron que el 74.6 % de los estudiantes percibe un ambiente familiar regular. La edad promedio general de los estudiantes fue de 12.08 años, mientras que la edad promedio de inicio de relaciones sexuales fue de 14.68 años, concentrándose mayormente entre los 13 y 16 años. El 51 % tuvo su primera relación sexual con su enamorado/a, y el 56.1 % no usó ningún método anticonceptivo. Solo el 26.8 % recibió información sexual de sus padres. El análisis estadístico mediante el coeficiente Rho de Spearman arrojó una correlación negativa débil pero significativa entre el ambiente familiar y el inicio de relaciones sexuales (r = −0.166; p = 0.002), así como entre las dimensiones de expresión emocional y unión/apoyo con la edad de inicio sexual. Se concluye que un entorno familiar afectivo, expresivo y participativo puede actuar como factor protector ante el inicio precoz de la vida sexual en adolescentes.