(Br.) Obstetricia
Browse
Browsing (Br.) Obstetricia by Author "Altmamirano Valle, Silvia Magaly"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Principales factores de riesgo para el cáncer cérvico uterino y citología cervical uterina alterada (PAP – IVAA), en mujeres atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, agosto – diciembre 2016(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2017) Altmamirano Valle, Silvia Magaly; Garcia Ruiz, Sara Nuvith; Salas Pillaca, LeocadiaEl estudio tuvo como objetivo “Determinar la relación entre los factores de riego para cáncer cérvico-uterino y la citología cervical uterina alterada, en mujeres atendidas en el Hospital II - 2 Tarapoto, agosto – diciembre 2016”, estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional, la población fue 50 mujeres en edad fértil con citología cervical uterina alterada. La técnica fue la revisión documentaria y como instrumento ficha de recolección de datos. Los resultados, Los factores sociodemográficas de las mujeres con citología cervical uterina alterada fueron: 56% de 50 a 65 años, 44% con educación secundaria, 54% estado civil convivientes, 54% religión católica, 36% procedencia zona urbana y el 8% son fumadoras. Los factores gineco obstétricos de fueron: 76% tuvieron la menarquia después de los 11 años; el 56% inicio sus relaciones sexuales después de los 15 años; el 78% uso anticonceptivo y el 74% tuvieron Infección de Transmisión sexual. Según niveles de influencia 16% influencia “Bajo”, el 56% influencia “Moderado” y el 28% nivel “Alto” de influencia. Según niveles de citología cervical las mujeres presentaron: 36% “Displasia leve”, 44% “Displasia moderada”, 16% “Displasia severa” y 4% “Carcinoma in Situ”. En conclusión, existe relación significativa entre los factores de riego para cáncer cérvico-uterino y la citología cervical uterina alterada, Chi Cuadrado de Pearson es: (32.873), mayor al Chi tabular con 4 grados de libertad (9.488), lo que indica que las variables son dependientes y hay influencia entre ellas. Palabras claves: Factores de riesgo, Cáncer cervical, citología alterada.