(Br.) Obstetricia
Browse
Browsing (Br.) Obstetricia by Author "Aguilar Jimenez, Miriam"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Algunos aspectos epidemiológicos y clínicos de la mortalidad perinatal en el Hospital de Apoyo Integrado III AL IPSS - Tarapoto. periodo 1985-1989(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 1991) Aguilar Jimenez, Miriam; Reategui Lozano, Nelly; Ruiz Reategui, CiceronSe presenta un análisis estadístico de la Mortalidad Perinatal ocurrida durante los años 1985-1989 en el Hospital de Apoyo Integrado III IPSS Tarapoto. Lapso en el cual se produjeron 0512 nacimientos vivos, 161 muertes fetales tardías y 97 muertes neonatales precoces, todos con 100 grs. O más de peso al nacimiento a excepción de 14 casos encontrados, cuyo peso al nacimiento oscilaron entre 500 a 999 grs., pero que fueron registrados en el estudio por tener una edad gestacional por amorrea de 28 semanas en adelante. En la mayoría de los casos se encontraron complicaciones maternas que explican las causas de la defunción fetal; la amenaza de parto prematuro (24%), las hemorragias (15%) y las infecciones (14%), fueron las complicaciones de mayor incidencia durante el embarazo. Mientras que durante el parto, las intercurrencias que con mayor frecuencia se presentaron son: Parto Prematuro (36%), Distocias del Parto (24%) y Sufrimiento Fetal (19%). Las principales causas de muerte fueron las asfixias con 34%, la Prematuridad con 15%, las infecciones y el traumatismo obstétrico con 10% cada uno. Del total de fallecidos, el 47% murió antes de las 24 horas de vida; asociados a hipoxia moderada a grave en el 69% de los casos (índice de Apgar). De las muertes registradas el 45% correspondió a recién nacidos pre términos (28 a 30 semanas), de 37 a 41 semanas 42% y a 42 semanas 7%. El 63% del total de nacimientos correspondió a recién nacidos de bajo peso. Las madres con edades menores de 20 años, con un intervalo intergenésico corto (< 12 meses) y con un escaso control pre natal constituyeron el grupo de mayor riesgo obstétrico. Se encontró que en el 28% de los casos hubo intervención de alguna otra persona antes del ingreso de la madre al hospital. La tasa de Mortalidad Perinatal, fue de 29.74 x 1000 nacidos vivos; del cual 18.56 x 1000 nacidos vivos corresponde a Mortalidad Fetal Tardía y 11.39 x 1000 nacidos vivos a la Tasa de Mortalidad Neonatal Precoz.