Tesis
Browse
Browsing Tesis by browse.metadata.advisor "Alejandría Castro, César Augusto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Liderazgo transformacional y su relación con el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-12-19) Villacorta Dávila, Rogelio; Arévalo Alva, Lady Diana; Alejandría Castro, César AugustoLiderazgo transformacional y su relación con el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021. La investigación titulada “Liderazgo transformacional y su relación con el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021”. Cuyo objetivo principal fue establecer la relación entre el liderazgo transformacional y el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021. Metodológicamente fue de tipo aplicada, no experimental. Asimismo, tuvo una capacidad muestral de 60 trabajadores, empleándose cuestionario como instrumento y encuesta como técnica. Como conclusión, se ha referenciando al objetivo general, objetivo general, tras la aplicación de la prueba obtuvimos que el valor “p” (0.00) obtenido, mientras tanto, el valor “r” es de 0.826 en resumen, se acepta la hipótesis de investigación: La relación que existe entre el liderazgo transformacional y el desgaste ocupacional en la empresa INDUPALSA S.A., distrito de Caynarachi, periodo 2021, es significativa. En cuanto a los hallazgos sobre el liderazgo transformacional, se observa que el 53% de los participantes lo clasificaron como regular, mientras que el 30% lo consideraron de baja calidad y únicamente el 17% lo calificaron como excelente. Ahora bien, respecto al desgaste ocupacional se obtuvo que el 67% de los trabajadores consideró de categoría regular, mientras que el 22% la posicionó en categoría alta y sólo el 12% bajo.Item Relación entre la personalización digital en servicios y la retención de clientes en la Banca Múltiple de Tarapoto, periodo 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-08-23) Saavedra Chávez, Kleydhin Hipolito; Castillo Malca, Dina Sadi; Arévalo Alva, Lady Diana; Alejandría Castro, César AugustoLa personalización digital ha revolucionado cómo las empresas interactúan con los clientes. Este cambio abarca desde procesos internos hasta experiencias de usuario. La retención de clientes, impulsada por la personalización digital, se ha vuelto esencial para alcanzar el éxito, ya que las expectativas de los consumidores evolucionan junto con la tecnología. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio en 2022 es investigar la relación entre la personalización digital en los servicios y la retención de clientes en la banca múltiple de Tarapoto. En términos metodológicos, este estudio se basa en un enfoque aplicado, utiliza métodos cuantitativos, se centra en la correlación y sigue un diseño no experimental sujeto a la ayuda de dos cuestionarios para medir las variables en una muestra de 384 clientes de la Banca Múltiple de Tarapoto. En cuanto al resultado principal se observa tras la aplicación del análisis de correlación que existe una relación significativa entre la variable personalización digital y la retención de clientes, esto demuestra la gran importancia de la personalización digital, porque juega un papel crucial en el mundo contemporáneo ya que es esencial para las marcas distinguirse de otras, debido a que, una estrategia para lograrlo es personalizando los productos y servicios que brindan, lo cual establece un lazo emocional entre el cliente y la marca. Como conclusión fue en cuanto al comportamiento de la variable personalización digital se muestra que se encuentra en un nivel deficiente debido, a que la variable no abarca diversos campos, desde la recomendación de productos en el comercio electrónico hasta la adaptación de contenido en redes sociales, transformando la forma en que las empresas se relacionan con sus audiencias en la era digital. Al mismo tiempo en cuanto a los resultados de la variable retención de clientes, se observa que se encuentra en un nivel bajo, ello debido que no existe una alta retención de clientes pues esta reduce los costos de adquisición de nuevos clientes y aumenta los ingresos a largo plazo. Por eso, la retención es clave para la rentabilidad y el crecimiento sostenido de cualquier institución o empresa.