(Br.) Obstetricia
Browse
Browsing (Br.) Obstetricia by browse.metadata.advisor "Aznaran Castillo, Francisco Arturo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Mortalidad materna en el Hospital de Apoyo III "Victor Lazarte Echegaray" IPSS Trujillo, periodo 1981 - 1990(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 1992) Atilano Urbina, Roberto Gustavo; Aznaran Castillo, Francisco Arturo; Rodriguez Gomez, JorgeSe define Muerte Materna a la defunción de la mujer por cualquier causa, durante el embarazo hasta los 42 días después de la finalización de la gestación, sin tener en cuenta la edad del embarazo en el momento de la determinación o el método por el cual el mismo fue determinado. La mortalidad materna es un indicador válido, que refleja la realidad acerca de la calidad médica obstétrica que se brinda una población determinada en cualquier centro asistencial y a la vez mide el desarrollo de un país o de una región. Si bien la muerte materna es un hecho biológico, ocurrido como consecuencia de acontecimientos fisiopatológicos fatales como hemorragia, determinar las causas infección, aborto, y los factores predisponen o agravan este hecho. etc., es necesario condicionantes que predispongan o agravan este hecho. La sorprendente reducción del índice de mortalidad materna que se ha registrado en los países desarrollados se debe a múltiples factores y circunstancias. Sin duda se han realizado importantes mejoras y progresos en la práctica médica. El amplio uso de las transfusiones sanguíneas y de los antibióticos, y el mantenimiento del equilibrio hidroelectrolitico y ácido-básico en las graves complicaciones del embarazo y del parto han trans ormado por completo la práctica de la obstetricia.