(Mg.) Maestría en Ciencias Agroindustriales
Browse
Browsing (Mg.) Maestría en Ciencias Agroindustriales by Subject "Prácticas agrícolas"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Obtención de láminas del seudotallo de plátano (Musa paradisiaca L.) para el diseño de envases almacigueras en formato automontables(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021-12-20) Obregon Garcia, Patrick Abner; Obregón Lujerio, Abner FélixEl aprovechamiento de los recursos propios de la región es la mejor opción para generar propuestas y soluciones para el desarrollo local, con miras a reducir la contaminación ambiental debido al uso excesivo de materiales no biodegradables como el plástico. El propósito de la investigación fue obtener láminas del seudotallo de plátano para el diseño de envases almacigueras en formato automontable. para ello, el seudotallo que representa un 63% de la biomasa, son separadas en capas y secados a 60°C por 24 h, laminadas en una laminadora (diámetro 0,3 mm) y luego engomadas, evaluando propiedades físicas y mecánicas de la capa seca y de la lámina. Posteriormente el dimensionado y bocetos en AutoCAD para formatos de ¼, ½, y 1 Kg de capacidad de sustrato. Los resultados indican que las propiedades físicas (Humedad 24%, Gramaje 787 g/m2 y Densidad 136 g/cm3) y mecánicas (Elongación 26,83%, Módulo Young 44,04 N/mm2 y perforación 75,78%) y mecánicas de las láminas engomadas con Arroz+10% Resina (Elongación de 15,13% y Modulo Young 9,97 N/mm2) es similar al cartón; Los prototipos de base cuadrada y doble soporte en la base tienen una resistencia a la fuerza de compresión de 51,77 N/mm2 para 1 Kg y mínimo de 16,27 N/mm2 en ¼ Kg de capacidad. Ante esto, la utilización de seudotallo de plátano como materia prima para elaborar envases automontables biodegradables, que reemplazarían a las bolsas negras almacigueras, es una respuesta tecnológica y ecológicamente amigable, asimismo reducirá los focos de contaminación en campo.