Tesis
Browse
Browsing Tesis by Subject ""Café""
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia ecofisiológica de tres variedades de (Coffea arabica L.) "café" en cuatro pisos altitudinales, en el distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Bartra Mego, Michael Franz; Ayala Diaz, Marcos Aquiles; Arevalo Lopez, Luis AlbertoSe evalúa la respuesta ecofisiológica de tres variedades de café (“Caturra”, “Pache” y “Catimor”), en cuatro pisos altitudinales (1000, 1100, 1200 y 1300 msnm). Se registró variables meteorológicas y variables morfológicas, incidencia y severidad de “Roya”. En la fase experimental se registró las mediciones meteorológicas y morfológicas y se los trabajo en gabinete. El diseño estadístico consistió en la aplicación de un experimento en bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo bi-factorial (4A*3B) con interacción de 3 bloques y 12 tratamientos. Los datos se analizaron con software SPSS e InfoStat. Los parámetros meteorológicos, temperatura y humedad relativa presentaron distribuciones homogéneas y estables en todos los pisos, la precipitación presentó distribución heterogénea; los resultados del diseño estadístico, proyectan que la variedad “Caturra” en el piso 1100 msnm, la variedad “Pache” en el piso 1000 msnm y la variedad “Catimor” en el piso 1300 msnm, tuvieron las mejores respuestas morfológicas. Sin considerar variedades, se determinó que el piso 1100 luego el piso 1000 msnm registraron mejores respuestas morfológicas en el “Café”. Por estos resultados se concluye que los pisos adecuados para el cultivo de “Café” son 1000 y 1100 msnm, considerando los aspectos morfológicos número de hojas y ramas, discriminando la altura.