Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura by Subject "Adición"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Adición de ceniza de la cascarilla de arroz para mejorar las propiedades de resistencia del concreto en la región San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Arévalo Torres, Andy Fabian; Lopez Del Aguila, Luis; Aliaga Atalaya, GilbertoLa presente tesis denominado “Adición de ceniza de la cascarilla de arroz, para mejorar las propiedades de resistencia del concreto en la región San Martín” se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. La investigación es experimental, tiene como objetivo principal adicionar ceniza de la cascarilla de arroz para mejorar las propiedades de resistencia del concreto. Los materiales usados son: cemento Pacasmayo tipo I, agregados gruesos y finos, agua potable y ceniza de cascarilla de arroz. En la investigación se diseñó f’c=175 kg/cm2 y 210 kg/cm2, se elaboró especímenes preliminares con seis porcentajes de adición, después se definió tres porcentajes de trabajo: 2%, 4% y 6%, ensayados al esfuerzo de compresión del concreto. Finalmente se determinó el porcentaje Adecuado de adición, de 2%, con la cual se ensayó el esfuerzo a flexión del concreto. Los resultados a los 28 días se mencionan a continuación: Para el primer diseño patrón, las resistencias son f’c=176.53 kg/cm2, Mr= 39.34 kg/cm2, y con adición adecuada de 2% se obtuvo f’c (2%)=177.66 kg/cm2, Mr (2%)= 41.57 kg/cm2; para el segundo diseño patrón, las resistencias son f’c=210.35 kg/cm2, Mr= 46.06 kg/cm2, y con adición adecuada de 2% se obtuvo f’c (2%)=213.82 kg/cm2, Mr (2%)= 47.83 kg/cm2, concluyendo que, el porcentaje de adición de 2%, mejora levemente la resistencia a la compresión en un 0.64% y 1.65%, para los dos diseños, y la resistencia a la flexión mejora en un 5.67% y 3.84%, respectivamente.