Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura by Subject "Accesibilidad"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis arquitectónico de un centro de desarrollo integral para mejorar la calidad de vida del adulto mayor, en la provincia de Rioja, San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-03-28) Díaz Gupio, Sarita Mercedes; Arévalo Arellano, Patssy JhoanaAnálisis arquitectónico de un centro de desarrollo integral para mejorar la calidad de vida del adulto mayor, en la provincia de Rioja, San Martín Con la determinación de elevar el nivel de vida de los mayores riojanos, se realizó un análisis arquitectónico de un centro de desarrollo integral como tema de investigación de esta tesis; partimos de la iniciativa de contribuir desde la arquitectura con el desarrollo social y personal de los adultos mayores y reducir su grado de vulnerabilidad; la notable necesidad de contar con un equipamiento de estas características sustenta la incógnita planteada como problema que es “¿De qué manera el análisis arquitectónico de un centro de desarrollo integral mejora la calidad de vida del adulto mayor en la provincia de Rioja, San Martín?”. El desarrollo hacia la respuesta del problema inicia con plantearse el objetivo general, “realizar un análisis arquitectónico de un centro de desarrollo integral que permite mejorar la calidad de vida del adulto mayor en la provincia de Rioja, región San Martín”; se proyectó identificar la problemática y necesidad de la población riojana sobre “un centro integral para las personas de la tercera edad”, establecer o determinar la relación entre la arquitectura y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y, por último, identificar las directrices de diseño en función de los espacios y las actividades que debe realizar el usuario. Esta tesis tiene como fuentes de sustento información de teoría acreditada, antecedentes de proyectos de investigación internacionales, nacionales y locales sobre temas similares, normativa vigente y datos estadísticos de entidades facultadas en nuestro país, toda esta nutrida gramática se desarrolla en el marco teórico que aporta al conocimiento y logro de resultados. Presentamos un estudio aplicado cuyo objetivo principal es utilizar una metodología descriptiva no experimental para resolver un problema del mundo real. El estudio se realiza en la ciudad de rioja por lo que se incluye a toda su población para el estudio, con una muestra de 378 personas; utilizamos como medios de recolección de datos técnicas como la observación, revisión bibliográfica, aplicación de instrumentos como cuestionario de encuesta y visitas de campo. Del procesamiento de datos y análisis de la información se obtuvo una aprobación fuerte del proyecto de tesis con un grado alto al 75% de aceptación, dando pase al diseño arquitectónico acorde a los hallazgos y en fiel cumplimiento de la normativa bajo conceptos de protección y la vuelta al seno materno con una idea rectora simbolizada en el sombrero icono de Rioja. Concluimos que una buena arquitectura eleva los estándares de vida de los usuarios y en este caso aumenta positivamente las emociones y sensaciones de los riojanos de la tercera edad.