Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura by Subject "Acabados"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del rendimiento de mano de obra de mampostería y acabados de ambientes complementarios del proyecto: “Mejoramiento, ampliación de las condiciones básicas del servicio educativo en la I.E. N° 00743 - Blanca Rosa Anduaga de Caro, distrito de Calzada - Moyobamba - San Martin”(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-08-02) Torres Rodríguez, Jamer; Chung Rojas, Carlos Enrique“Análisis del rendimiento de mano de obra de mampostería y acabados de ambientes complementarios del proyecto: “Mejoramiento, ampliación de las condiciones básicas del servicio educativo en la I.E. N° 00743 - Blanca Rosa Anduaga de Caro, distrito de Calzada - Moyobamba - San Martin” Debido al efecto de los cambios funcionales sobre otros sectores, la industria de la construcción es un sector estratégico de la economía nacional de cada país y uno de los sectores económicos más dependientes del factor humano. Los ingenieros civiles deben tener las herramientas para crear planes de trabajo realistas que permitan completar el trabajo dentro del presupuesto y a tiempo. Este trabajo brinda lineamientos para la evaluación de obra para la construcción de instituciones educativas similares a albañilería y terminación en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba- San Martín, utilizando tablas de interés de obra real. Proporciona orientación que debe tenerse en cuenta al preparar presupuestos y planes de proyectos para cumplir con las obligaciones contractuales a tiempo. Incluir información para la planificación de proyectos, teniendo en cuenta la ejecución de obras de construcción importantes, así como cuadros que permitan a la mano de obra realizar un análisis adecuado de los costos unitarios de los proyectos de construcción (instituciones educativas). Una guía práctica básica para estimar la producción laboral, no existe tal guía en la selva y hay muy poca información. También describe la mayoría de las características comúnmente utilizadas en la construcción de viviendas y es una guía para los profesionales de la construcción y puede utilizarse como documento bibliográfico.