Escuela de Postgrado
Browse
Browsing Escuela de Postgrado by Subject "Adicción a las redes sociales"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Procrastinación laboral y adicción a las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-07-25) López Soria, Ana Estefita; Arévalo Alva, Lady DianaProcrastinación laboral y adicción a las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021. El presente estudio tuvo como propósito principal de determinar la relación entre la procrastinación laboral y adicción de las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021. La naturaleza de esta investigación se encuadra en el ámbito aplicado, y su diseño es de carácter no experimental. Además, el estudio involucró una muestra compuesta por 384 centennials empleados en el sector de comercio de ropa en la ciudad de Tarapoto. La recopilación de datos se realizó mediante la aplicación de encuestas para ambas variables, siguiendo los parámetros establecidos por el tamaño de la muestra. Dentro de los principales hallazgos se evidenció que la procrastinación laboral presenta un nivel bajo (58%), los centennials posicionaron a la adicción de las redes sociales en un nivel bajo (53%), asimismo la procrastinación laboral presenta un vínculo con la falta de control y el uso excesivo con un coeficiente de correlación que asciende a 0.802 y 0.788 respectivamente, con un p-valor de 0.000. Concluyendo de esta manera que existe una conexión entre la procrastinación laboral y adicción de las redes sociales en centennials que trabajan en el sector comercio de ropas, Tarapoto 2021, debido a que el Pearson asciende a 0.824 y un p-valor a 0,000.