Escuela de Postgrado
Browse
Browsing Escuela de Postgrado by Subject "Acuicultura"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia de la actividad acuícola en la calidad ambiental del agua, mediante la determinación de la carga orgánica, Moyobamba 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-09-14) Mendoza Garcia, Alpino; Rojas Bardalez, AlfonsoEntre los principales problemas que afrontan los cuerpos de agua superficiales es la contaminación por carga orgánica que conlleva a la minimización de la diversidad biológica acuática, asimismo, la acuicultura es una de las actividades que a través de sus descargas de efluentes pueden alteras la calidad de las aguas y afectar de manera negativa a los ecosistemas. Ante ello se desarrolló el proyecto de investigación cuyo objetivo general fue “Evaluar la influencia de la actividad acuícola en la calidad ambiental del agua, a través de la determinación de la carga orgánica total”. El ámbito de investigación fue el distrito de Moyobamba donde se consideró una población y muestra de 8 unidades productivas acuícolas. El periodo de ejecución del proyecto de investigación fue de 8 meses. El diseño de investigación fue no experimental y obedeció a un diseño correlacional simple. Se tomaron muestras de los efluentes y del cuerpo receptor posterior a la zona de mezcla tomando en cuenta el protocolo de monitoreo de aguas, asimismo, se determinaron las zonas de mezcla en cada cuerpo receptor haciendo uso de un modelo matemático presentado por la Autoridad Nacional del Agua, por otro lado, con el objetivo de evaluar la influencia de la actividad acuícola se relacionaron los resultados con los límites máximos permisibles y estándares de calidad para agua. Como resultados se encontró que las granjas acuícolas estudiadas concentran contaminantes orgánicos siendo las concentraciones promedias mayores y menores para la DBO5 entre 16,23 y 6,41 mg/L, para DQO entre 84,69 y 44,23 mg/L y para COT entre 14,91 y 5,84 mg/L, los cuales no exceden a los límites pero si constituyen un gran aporte contaminante de los cuerpos de agua, por otro lado, la quebrada Rumiyacu y Asnayacu presentaron las mayores y menores longitudes de zonas de mezclas, las cuales en todos los cuerpos de agua las concentraciones determinadas exceden los estándares de calidad para agua de la categoría 3, riego de vegetales y bebida de animales; asimismo, con nivel de confianza del 99% se determinó que los niveles de parámetros de carga orgánica total del efluente influyen en los niveles de carga orgánica total del cuerpo receptor. Se concluye que las actividades acuícolas influyen en la calidad ambiental del agua, por el aporte de carga orgánica.Item Valoración del cumplimiento de compromisos ambientales en la actividad de acuicultura, por aplicación del plan anual de evaluación y fiscalización ambiental(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022-08-05) Chuqui Vega, Gabriela; Casas Luna, Santiago AlbertoLa investigación se desarrolló en el ámbito de la provincia de Moyobamba en el cual se realizó la evaluación de compromisos ambientales de la actividad de acuicultura durante el último semestre del año 2019, contemplándose como objetivo principal Valorar el cumplimiento de compromisos ambientales de la actividad de acuicultura, por aplicación del plan anual de evaluación y fiscalización ambiental. La investigación fue un estudio descriptivo, de tipo aplicada y el diseño de investigación no experimental que obedece a un diseño simple. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron: la ficha de evaluación de compromisos y la observación directa en campo muy importante para poder realizar la evaluación en campo a las granjas acuícolas y esenciales. La hipótesis de investigación fue: el nivel de cumplimiento de los compromisos ambientales en la actividad de acuicultura es significativo debido a la aplicación del plan anual de evaluación y fiscalización ambiental, para lo cual era necesario contar con datos reales acerca de las variables estudiadas que vienen a ser el cumplimiento de compromisos ambientales y la aplicación del plan anual, teniendo en cuenta estas situaciones los resultados muestran un cumplimiento de 76.9% de los compromisos evaluados por todas las granjas acuícolas evaluadas, siendo los únicos compromisos incumplidos la instalación temporal del módulo de disposición temporal de residuos sólidos, la implementación de un vivero y el monitoreo de la calidad del agua.