Escuela de Postgrado
Browse
Browsing Escuela de Postgrado by Subject "Acompañamiento pedagógico – educativo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Programa de acompañamiento pedagógico y la práctica pedagógica en la Institución Educativa N° 00615, Nueva Cajamarca, Rioja - 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-04-11) Espinoza Vega, José Maxy; Saavedra Hoyos, FaustoPrograma de acompañamiento pedagógico y la práctica pedagógica en la Institución Educativa N° 00615, Nueva Cajamarca, Rioja. El presente estudio investigativo ha tenido el objetivo desarrollar el programa de acompañamiento pedagógico para mejorar la labor pedagógica en los educadores de la I.E N° 00615 del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja. Para llegar al propósito, se aplicó las teorías socio constructivistas, aprendizaje colaborativo, aprendizaje situado, enfoque por competencias y aprendizaje basado en resolución de problemas. Gracias a estas referencias teóricas se ha planteado la hipótesis: Si empleamos el programa de acompañamiento pedagógico, por consiguiente, mejorará notablemente la práctica pedagógica en los profesores de la I.E N° 00615, Nueva Cajamarca, Rioja. El diseño de investigación, fue pre test y pos test con un único grupo, relacionado al plan pre experimental. La muestra la conformaron 12 profesores de la I.E N° 00615, Nueva Cajamarca, Rioja. A dicho grupo se le administró el instrumento de investigación Test - Guía de encuesta para evaluar la práctica pedagógica que está constituido por 20 ítems, con el que se evaluó la práctica pedagógica en los educadores; a nivel de Planificación del proceso de Enseñanza-Aprendizaje que le corresponderá 4 ítems, Mediación pedagógica 5 ítems, Clima propicio para el aprendizaje 4 ítems, Evaluación formativa 5 ítems y Espacios educativos 2 ítems, a los cuales, se les adhirió el programa acompañamiento pedagógico, dotado de estructura a nivel de sensibilización (Involucramiento e información a los docentes), diagnóstico (Priorización de necesidades formativas), desarrollo (Observación, asesoramiento, trabajo colegiado y grupos de interaprendizaje), cierre (Evaluación y socialización de resultados finales). Al analizar, con el logro del estudio, encontramos que el empleo del programa acompañamiento pedagógico, ha mejorado la práctica pedagógica en los docentes, evidenciado mediante la media alcanzada en el pretest (X ̅=40.00) y postest (X ̅=64.20), consiguiendo el nivel de logro destacado (4), adquiriendo un valor calculado de tc= -10.653 y un valor tabular de tt = -1,796, con un nivel de significancia del 5%.