Escuela de Postgrado
Browse
Browsing Escuela de Postgrado by Subject "Aptitud para fundar startups"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cultura empresarial y la aptitud para fundar startup en la facultad ciencias económicas de la Universidad Nacional de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-11-24) Ludeña Cárdenas, Juan Carlos; Ríos Vargas, CalebEn un contexto caracterizado por el alto desempleo juvenil y la corta vida útil de los startups, es crucial implementar programas educativos que fortalezcan la cultura empresarial, es indispensable que los jóvenes no solo vean el autoempleo como una alternativa viable, sino que también desarrollen las competencias necesarias para crear startups y mantenerse en un entorno altamente competitivo. Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo la cultura empresarial impacta en la capacidad para crear startups en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín, el estudio se llevó a cabo en Tarapoto durante el año 2024. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y un nivel descriptivo-propositivo, para evaluar las variables de cultura empresarial y capacidad para crear startups, se aplicaron cuestionarios a una muestra de 50 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSM. Se realizó un análisis descriptivo de las dimensiones de las variables, complementado con un análisis inferencial mediante el coeficiente de correlación de Pearson y el coeficiente de determinación (R²). Los resultados indicaron que la creatividad e innovación tienen una influencia significativa en la capacidad para crear startups (R² = 0.610). De manera similar, la proactividad mostró un impacto importante (R² = 0.620), al igual que la motivación personal, la resiliencia y la colaboración (R² = 0.580; R² = 0.590; R² = 0.570). En conclusión, se determinó que promover la cultura empresarial es un factor clave para potenciar la capacidad de los estudiantes para crear startups en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín.