Escuela de Postgrado
Browse
Browsing Escuela de Postgrado by Subject "Ácido naftalenacetico"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación del comportamiento en la micropropagación de las especies Cattleya rex y Cattleya violacea mediante el sistema de inmersión temporal(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-06-08) Ruiz Rios, Astriht; Coronado Jorge, Manuel FernandoEvaluación del comportamiento en la micropropagación de las especies Cattleya rex y Cattleya violacea mediante el sistema de inmersión temporal En este estudio se determinó el medio de cultivo óptimo para la micropropagación de Cattleya rex y Cattleya violacea mediante sistema de inmersión temporal. Se evaluó el efecto de tres tiempos y tres frecuencias de inmersión sobre la proliferación de brotes, la influencia de la densidad de plántulas por sistema de inmersión temporal para la propagación de plántulas de ambas especies, la influencia del sustrato sobre el contenido de clorofila en hojas de Cattleya rex y la influencia del nitrógeno, fosforo y potasio sobre los tratamientos. El experimento se desarrolló en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de la Corporación G y G Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Se utilizaron 4 tratamientos: T0 (3 ml./l de complejo B, 7.1 ml/l de bayfolan, 20 g./l de azúcar blanca, 40 g/l de plátano, 100 ml/l de agua de coco), T1 (T0 + 1 mg/l de ANA), T2 (T0 + 1 mg/l de 6-BAP) y T3 (T0 + 1 mg/l de ANA + 1 mg/l de 6-BAP), con un tiempo y frecuencia de inmersión de 5 minutos y 3 horas respectivamente. Se evaluó el efecto de tres tiempos de inmersión (5, 10 y 15 minutos), tres frecuencias de inmersión (3, 6 y 8 horas) y tres densidades (20, 40 y 60 plántulas). El mejor medio de cultivo determinado en ambas especies en el sistema de inmersión temporal fue a una frecuencia de 3 horas, tiempo de inmersión de 5 minutos y densidad de 20 plántulas en 500 ml. de medio de cultivo (3 ml./l de complejo B, 7,1 ml/l de bayfolan, 20 g./l de azúcar blanca, 40 g/l de plátano, 100 ml/l de agua de coco + 1 mg/l de 6-BAP). El sustrato que mejor influenció en el contenido de clorofila en hojas de Cattleya rex fue el tratamiento T2 (helecho + spagnum). El nitrógeno, fósforo y potasio fueron elementos adicionales con fines de enriquecimiento para la propagación de los explantes, siendo el bencilaminopurina el que influencio en la formación de los brotes.