Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vivas Campusano, Marciano Alciviades"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) para el logro de aprendizajes de Física en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2020) Vivas Campusano, Marciano Alciviades; Muñoz Delgado, Victor Hugo
    Para la sociedad actual, la implementación de la educación con nuevas tendencias tecnológicas es muy necesaria, por constituir las determinantes de la convivencia moderna. Una de las ventajas de su uso, como la multimedia en este caso, es un recurso que reactiva las potencialidades del aprendizaje de manera integral a costos muy bajos. De tal manera, los esfuerzos de innovación y mejora de recursos y estrategias didácticas, contribuyen a la mejora de la calidad educativa y el desempeño en el contexto sociotécnico escenario del desarrollo de la población. En tal sentido, con el presente estudio cuasiexperimental, se trata de probar la eficacia de la aplicación del Sistema de Aprendizaje Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza y aprendizaje de los temas de Física, en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto (UNSM – T), con la participación de dos grupos de estudiantes del II Ciclo, el grupo de Control (GC) los de la carrera profesional de Arquitectura que hacen uso del método tradicional en la enseñanza aprendizaje, y el grupo Experimental (GE) los de carrera de Ingeniería Civil que aplican el SAMI en su aprendizaje. Las variables de la observación son las “actitudes” cuyas dimensiones son la “atención” y la “interactividad”, y los “Logros del Aprendizaje” definidos por “el conocimiento”, “la comprensión” y “la aplicación” según la taxonomía de objetivos de aprendizaje de Benjamín Bloom. Los resultados demuestran que tanto como las actitudes y el rendimiento son estacionarias en el grupo de control, mientras tanto, son altamente significativos en el grupo experimental, aunque las correlaciones entre las dos variables no indican relevancia. Por los cuales se destaca, que la aplicación del SAMI en la enseñanza y aprendizaje es ideal para la promoción y mejora del aprendizaje tanto en el aspecto de las actitudes como en el rendimiento académico. Por los cuales es de prioridad la incorporación del SAMI en la gestión académica de la universidad mediante la capacitación docente en el manejo de las mismas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback