Browsing by Author "Vargas Vasquez, Luis Manuel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Incorporación de materiales auto instructivos digitales de calidad, como estrategia didáctica para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2015) Barzola Cardenas, Abner Milan; Vargas Vasquez, Luis Manuel; Salvador Rosado, Carmela Elisa; Egusquiza Pezo, Juan CaveroThis experimental work was performed to measure to what degree will strengthen the incorporation of digital self-instructíonal materials in teaching-learning process, in Professional Academic 5choo1 of Agro-industrial Engineering in the National University of San Martin-Tarapoto, using as a sample two groups of 27 and 17 student's; and as instruments: The Training mixed mode, Syllabus and digital self instruction manual; and also the Test for evaluating and improving the teaching learning process. The results confirm the research hypothesis since it has been shown that the incorporation of Digital Quality Auto-instructiva Materials significantly strengthened the teaching-learning process at the National University of San Martín-Tara.poto, 'Since executing statistical tests, it was observad that the average the post test experimental group significantly exceeded to the post test control group, with a Te= 11,37 plus to right Tabular= 1.682, being a= 0.05.Item Programa psicopedagógico AFECOGMET para desarrollar el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades – sede Rioja, UNSM-T, 2017(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Salvador Rosado, Carmela Elisa; Vargas Vasquez, Luis Manuel; Saavedra Hoyos, FaustoLa presente investigación se desarrolló con la finalidad de demostrar que el programa psicopedagógico AFECOGMET desarrolla el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la sede Rioja de la UNSM-T, durante el año 2017. El tipo de estudio es aplicado, nivel experimental, con diseño cuasi-experimental y método científico fue el Inductivo-Analítico. Se trabajó con una muestra de 46 estudiantes en el grupo experimental y 46 en el grupo control, empleando 3 cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software estadístico (SPSSv25). Los resultados confirman estadísticamente la verificación de hipótesis de investigación, dado que, la aplicación del programa psicopedagógico AFECOGMET, ha desarrollado significativamente el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la sede Rioja, de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, durante el año 2017. Logrando un aprendizaje autónomo, medianamente desarrollado y desarrollado, respecto al grupo control con un promedio de 105.6 ±3.2 a 173.9±1.8, una diferencia significativa promedio de 6.3±3.5 a 78.8±2.9 y bajo grado de variabilidad de 13.8% a 7.8%; obteniendo el estadístico de prueba t-Student una probabilidad muy significativa (p=0.000) por debajo del 5%; reportando un incremento del 22% en el desarrollo de habilidades sociales-emocionales, habilidades cognitivas y metacognitivas.