Browsing by Author "Valdera Santamaria, Jimmy Frans"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio hidrogeológico con fines de aprovechamiento hídrico subterráneo del manantial Uchpayacu para consumo humano en el caserío Tres de Octubre, distrito de La Banda de Shilcayo, provincia de San Martín - región San Martín, 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Ordoñez Davila, Manuel Herick; Valdera Santamaria, Jimmy Frans; Chung Rojas, Carlos EnriqueEl presente trabajo de investigación se realizó en base a las exigencias y requerimientos del reglamento que exige la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin por ello ponemos a vuestra disposición la tesis que se titula “Estudio hidrogeológico con fines de aprovechamiento hídrico subterráneo del manantial Uchpayacu para consumo humano en el Caserío Tres de Octubre, Distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia de San Martin - Región San Martin, 2019”, que tiene como objetivo realizar un estudio hidrogeológico a partir del método S.E.V en el sector Uchpayacu, con fines de aprovechamiento hídrico subterráneo para consumo humano en el Caserío Tres de Octubre. Este procedimiento consta de aplicar resistencia eléctrica al suelo, por lo cual se caracteriza el tipo de suelo y niveles freáticos, para el planteamiento de esto, es ubicar el área de estudio que tenga registro o antecedentes de tener aguas subterráneas para su posterior aprovechamiento. Al estar situada el área de estudio se localiza estratégicamente los puntos SEV; el método utilizado es el Sondeo Eléctrico Vertical (SEV), se han efectuado un total de nueve sondeos eléctricos verticales con un espaciamiento de 30m por cada electrodo con una apertura total de 90 m. con el fin de estudiar el perfil geoeléctrico de la zona, a una profundidad aproximada de 25 m. El equipo utilizado ha sido el Modelo MILLER 400D que proporciona una lectura directa de la resistencia del suelo, cuenta con un rango de medición de 0.01 Ω a 10M Ω, funciona con un conjunto de baterías alcalinas industriales D – Cell reemplazables, realiza 10000 lecturas individuales por conjunto de baterías y además dispone de filtros de paso de banda de 82.2 Hz. A si mismo se ha contado para la interpretación de datos con el software IPI2WIN obteniendo el número de capas y las resistividades reales del subsuelo. Todo esto nos permitió determinar tipos de suelo, niveles freáticos, curvas isopiezometricas, dirección de flujo, caudal y los parámetros hidrogeológicos.