Browsing by Author "Tello García, Diana María"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conductas agresivas y habilidades socioemocionales en niños de la Institución Educativa N° 0771 - José Faustino Sánchez Carrión, Picota 2024(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-05-23) Tello García, Diana María; Vera Azurin, Laura EpifaníaConductas agresivas y habilidades socioemocionales en niños de la Institución Educativa N° 0771-José Faustino Sánchez Carrión, Picota 2024 Las conductas agresivas en la infancia han captado la atención de psicólogos, educadores y padres, dado su impacto no solo en el entorno escolar, sino también en el desarrollo emocional y social de los niños, es así que, en hoy en día, estas conductas se manifiestan con mayor frecuencia, representando un reto para los sistemas educativos que buscan implementar estrategias para fomentar una convivencia armoniosa y pacífica en las aulas. En este panorama, la institución educativa N° 0771-José Faustino Sánchez Carrión enfrentó una situación similar, en la que los estudiantes carecen de habilidades socioemocionales, esto se evidencia cuando los niños no son capaces de regular sus emociones, lo que se reflejó en episodios de agresividad verbal y física, es así que, estos comportamientos no solo impactan sus interacciones con los pares, sino que también influyen en su desempeño académico y en su bienestar emocional. Como resultado, los niños tienden a aislarse y experimentan niveles elevados de ansiedad. En este contexto, se ha propuesto como meta general: El objetivo es establecer la correlación entre comportamientos agresivos y las competencias socioemocionales en estudiantes de la I. E. N° 0771-José Faustino Sánchez Carrión, Picota 2024. Su método fue tipo básica, nivel descriptivo – correlacional, no experimental y con corte transversal. La muestra estuvo representada por 77 estudiantes de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 0771-José Faustino Sánchez Carrión. Por ello, para la recolección de información se aplicó una ficha de observación como instrumento. Los resultados expusieron que existe una relación significativa entre la conducta agresiva activa física y las habilidades socioemocionales (sig. 0.001; Rho de Spearman 0.564), la conducta agresiva pasiva física mantiene una relación significativa con las habilidades socioemocionales (sig.0.001; Rho de Spearman 0.510), la conducta agresiva activa verbal está relacionada con las habilidades socioemocionales (sig. 0.001; Rho de Spearman 0.426), la conducta agresiva pasiva verbal no guarda relación con las habilidades socioemocionales porque el valor de significancia obtenido es de 0.284, superior a 0.05. Conclusión: Existe una relación significativa entre las conductas agresivas y las habilidades socioemocionales en los niños de la I.E N° 0771-José Faustino Sánchez Carrión, Picota 2024. El p-valor de 0.001 y una correlación positiva media de 0.546 indican que estas conductas inciden en un 30% en el desarrollo socioemocional.