Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tarrillo Altamirano, Ana Lizzeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Jardines ecológicos para desarrollar conciencia verde en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Naciente del Rio Negro, Elías Soplín Vargas
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-05-08) Tarrillo Altamirano, Ana Lizzeth; Camizan Granda, Dilbert Osvaldo; Bao Ratzemberg, Carol Beatriz
    Jardines ecológicos para desarrollar conciencia verde en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Naciente del Rio Negro, Elías Soplín Vargas El creciente interés por la conservación del entorno ha generado la necesidad urgente de implantar métodos educativos que promuevan la conciencia ambiental desde edades tempranas. En este sentido, los jardines ecológicos se posicionan como propuestas pedagógicas innovadoras para fomentar la sensibilidad ecológica en los estudiantes. Estos espacios, además de su dimensión estética, se convierten en verdaderos laboratorios vivos donde los jóvenes pueden experimentar, aprender y reflexionar sobre la compleja relación que existe entre la naturaleza y sus propias vidas. El objetivo principal fue aplicar el taller de jardines ecológicos para desarrollar la conciencia verde en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Naciente del Rio Negro, Elías Soplín Vargas. La metodología fue aplicada, se busca no solo generar conocimiento teórico, sino también brindar una solución práctica a la problemática ambiental a través de la implementación de jardines ecológicos como estrategia pedagógica, el nivel de investigación explicativo obedece a la intención de analizar la relación causa-efecto entre la propuesta, se optó por un diseño preexperimental, el cual involucra la aplicación de pruebas antes y después de la aplicación de los talleres. El instrumento fue el cuestionario aplicado a una muestra de 17 estudiantes. Los resultados en las dimensiones afectiva con un 27.8%, cognitiva con un 29.4%, conativa con 29.4%, activa con 29.4% se ubican en una conciencia verde regular. Se concluye que la aplicación del taller de jardines ecológicos logro desarrollar significativamente la conciencia verde en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Naciente del Rio Negro, Elías Soplín Vargas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback