Browsing by Author "Soria Silva, Richar Slyn"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La debida motivación de la prueba indiciaria en el delito de colusión simple a propósito del Recurso de Nulidad N° 1912-2005 – Piura(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-05-02) Soria Silva, Richar Slyn; Moreno Aguilar, Jhin DemetrioLa investigación titulada La debida motivación de la prueba indiciaria en el delito de colusión simple a propósito del Recurso de Nulidad N° 1912-2005 – Piura, tuvó el objetivo de analizar de qué manera se debe motivar la prueba circunstancial en el delito de colusión simple a propósito del recurso de nulidad N° 1912-2005-Piura. La presencia de pruebas es fundamental para poder identificar al responsable de un acto delictivo. Por esta razón, es importante examinar los medios de evidencia circunstancial, que se refiere a la evaluación intelectual que lleva a cabo el juez para comprender los hechos, que inicia de una acción. El enfoque empleado en la investigación tuvo un carácter fundamental y se sustentó en la teoría fundamentada. Se utilizaron recursos como el análisis documental. y entrevistas a expertos como métodos de recolección de datos. El resultado principal indica que la prueba circunstancial se basa en hechos comprobados que ocurrieron en la realidad, llamados como hechos conocidos y sobre el fondo, a través de un razonamiento lógico, se logra establecer la responsabilidad del acusado en el acontecimiento delictuoso. se puede concluir que la fundamentación de la prueba circunstancial o indirecta en el caso de colusión simple bajo el Recurso de Nulidad N° 1912-2005-Piura está basada en la premisa de que no cualquier declaración es adecuada para sustentar una condena por delito, sino únicamente aquellas que cumplan con los requisitos materiales necesarios para su validez.