Browsing by Author "Silva Cruz, Alfredo Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización físico-químico, sensorial de la miel de abeja (Apis mellifera L.) Procedentes de dos zonas de vida de la región San Martin(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021-07-22) Silva Cruz, Alfredo Alejandro; Martinez Mera, Epifanio EfrainSe realizó un estudio de caracterización físico – química, sensorial de miel abeja (Apis mellífera L.) procedentes de dos zonas de vida (ecosistemas del Huallaga Central y Alto Mayo) de la región San Martin, en este presente trabajo se planteó como objetivo en general los siguientes la caracterización físico – química, sensorial de miel abeja (Apis mellífera L.) procedentes de dos zonas de vida (ecosistemas del Huallaga Central y Alto Mayo) - San Martin , para determinar las características físicas y químicas de las mieles como densidad, humedad, cenizas, pH, Aw, sólidos solubles, conductividad eléctrica, índice de diastasa, hidroximetilfurfural, color y evaluar las características sensoriales de las mieles procedentes de las 3 provincias de la Región San Martin. Esta investigación consta de tres etapas: como primera etapa esta los análisis fisicoquímicos, en la segunda se esta los análisis microbiológicos y como tercera etapa el análisis sensorial, los valores que se obtuvieron de los resultados de los análisis ya mencionados anteriormente fueron comparados con la Norma Técnica Peruana, que el pH de las muestras de miel de abeja de los ecosistemas Alto Mayo y Huallaga Central se encuentran entre 3.95 - 4.18. Mientras que la acidez se encontró entre 5.54 – 23.25 m-eq/Kg. Y para la densidad dichas muestras de la investigación presentaron de 1.412-1.424[g/mL]. Para la conductividad eléctrica las muestras de miel de abeja se presentaron un rango de 0.354-0.408[mS/cm] y en el contenido de minerales (cenizas) las también presentaron valores iguales a la conductividad eléctrica de 0.354-0.408%. Por otro lado, las muestras de miel de abeja estudiadas presentaron una humedad con un rango de 17.82-19.05% y con una actividad de agua de no supera de 0.533. En el índice de diastasa presentaron valores que oscilan entre 10.54 -10.75°Gothe. En el hidroximetilfurfural se encontraron entre 14.30-15.00 mg/Kg. Para los análisis microbiológicos no encontró presencia de microorganismos de aerobios en las muestras de miel de abeja estudiadas. Y para el caso del análisis sensorial la miel de abeja del ecosistema del Alto Mayo de acuerdo a la calificación obtenida es la miel de abeja que tiene la mejor característica sensorial en cuanto a los atributos estudiadas de color, sabor, consistencia, aroma y aceptación a comparación de la muestra de miel de abeja del ecosistema de Huallaga Central.