Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silva Arista, Karina Nicoll"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Circular de cordón umbilical y Apgar en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2024
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-08-29) Silva Arista, Karina Nicoll; Palomino Alvarado, Gabriela del Pilar; Navarro Barrera, Yolanda
    Circular de cordón umbilical y Apgar en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2024. El circular de cordón umbilical constituye un problema relevante en salud perinatal a nivel mundial, con una incidencia aprox. 20 % en los nacimientos. Esta condición, caracterizada por la presencia del cordón umbilical alrededor del cuello fetal, ha sido asociada con un aumento en las tasas de morbilidad y mortalidad neonatal, debido a posibles alteraciones en el bienestar fetal durante el trabajo de parto. En este contexto, uno de los indicadores más relevantes para evaluar la condición del recién nacido al momento del nacimiento es el Apgar, el cual permite identificar signos de compromiso hemodinámico y la necesidad de intervenciones inmediatas. Ante esta problemática, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre circular de cordón umbilical y el Apgar en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Loreto, 2024. El estudio se ubicó en el distrito de Punchana, provincia Maynas, departamento de Loreto. Se ejecutó la recolección de datos en el mes de junio del 2025. Se presentó una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional, de corte transversal y retrospectivo, cuya población y muestra estuvo conformada por 210 recién nacidos diagnosticados con circular de cordón umbilical. Como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental, a través del instrumento guía de análisis documental. Resultados: Las características morfológicas del circular de cordón umbilical en recién nacidos predominantes, fueron el número de vueltas tipo simple (88.1 %), localización cervical (98.3 %) con un grado de compresión laxa (91.9 %) y longitud normal (93.3 %). La puntuación del Apgar al primer (91.4 %) y quinto (92.4 %) minuto estuvieron dentro de los parámetros normales; sin embargo, hubo menor porcentaje en la depresión moderada (5.7 %) y severa (2.9 %) al minuto de nacer. Existe relación entre las dimensiones del circular de cordón umbilical como el número de vueltas (Rho=0.832; Rho=0.781), localización (Rho=0.332; Rho=0.224), grado de compresión (Rho=0.789; Rho=0.836) y longitud (Rho=0.817; Rho=0.861) con el Apgar del recién nacido al minuto y 5 minutos respectivamente (p < 0,05). Se concluye que existe una relación significativa (Rho=0.832; p=0,000) entre circular de cordón umbilical y el Apgar en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Loreto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback