Browsing by Author "Sandoval Lozano, Olenka Alexandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la motivación de las resoluciones judiciales en los procesos de exoneración de alimentos en los juzgados de paz letrados de Tarapoto, periodo 2016-2023(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-09-13) Torres Viena, Shirley Gabriela; Sandoval Lozano, Olenka Alexandra; Siadén Valdivieso, José RobertoAplicación de motivación de las resoluciones judiciales en los de exoneración de alimentos en los juzgados de paz letrados de Tarapoto, periodo 2016-2023” Esta tesis abordó como problemática central el hecho de conocer ¿Cómo es la aplicación de la motivación de resoluciones judiciales en los procesos de exoneración de alimentos en los JPL de Tarapoto, 2016-2023?, debido a que, en la actualidad los operadores de derecho afrontan serios inconvenientes al momento de aplicar el texto normativo del art. 424° del CC peruano, es decir no existe claridad en el sentido de entender estudios exitosos, si la edad fijada por la ley debe ser imperativa, entre otros aspectos. Para tal fin tuvimos como objetivo general la tarea de conocer como es la aplicación de la motivación de resoluciones judiciales, y que para su posibilitación nos ayudamos del modelo de investigación básica de tipo no experimental, analizando un universo muestral de 30 sentencias de PEA las mismas que fueron expedidas por los jueces de nuestro ámbito de estudio. De los principales resultamos obtenidos yacen del total de las sentencias PEA ingresados a los JPL de nuestra ciudad, el 27% están relacionados a hijos menores de 28 años que no estudian, el 23% de ellos, fueron exonerados, toda vez que los beneficiarios con menos de 28 años ya contaban con formación técnica y/o profesional. El 13% de las sentencias expedidas concedieron la exoneración de la obligación alimentaria, amparándose en los supuestos de que los favorecidos o tenían más de 28 años o teniendo menos edad pero que, sin embargo, no lograron alcanzar notas aprobatorias en su formación técnica y/ profesional. Finalmente, concluimos que la motivación de las resoluciones judiciales, son suficientes, toda vez que, en las sentencias se exponen razones relacionadas a la edad y a la verificación si el alimentista está cursando o no estudios superiores con éxito y al estado de necesidad, estos postulados constituyen fundamentos elementales para otorgar o exonerar los alimentos.