Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sandoval Guevara , Suzanne Estephany"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo y complicaciones del embarazo adolescente en el Centro de Salud Morales, 2021
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-01-18) Ushiñahua Tapullima, Omar David; Sandoval Guevara , Suzanne Estephany; Delgado Bardales, Jose Manuel
    Factores de riesgo y complicaciones del embarazo adolescente en el Centro de Salud Morales, 2021 Existe deficiente análisis y caracterización de los factores de riesgo del embarazo adolescente, acorde a las necesidades de la comunidad, por cuanto se han planteado elementos a nivel general por el Ministerio de Salud. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y las complicaciones del embarazo adolescente, Centro de Salud Morales 2021. El estudio fue básico, de diseño no experimental, cuantitativo, transversal, descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo integrada por 50 adolescentes gestantes. Resultados: Los factores de riesgo predominantes en el embarazo adolescente son personales que incluye la edad entre 14 y 16 años en 70%, grado de instrucción secundaria en 86%, ocupación ama de casa en 86%. En los factores socioculturales predomina la información sobre paternidad en 70%, uso del método anticonceptivo (preservativo) en 92% y violencia de género en 68%. Las complicaciones del embarazo adolescente que predominaron son las obstétricas que incluyen enfermedades infecciosas en 42% y parto prematuro en 46%. En cuanto a las perinatales, se ubica el bajo peso al nacer en 54%. Los factores de riesgo de mayor relación con las complicaciones del embarazo adolescente fueron la edad, grado de instrucción, inicio de la relación sexual, edad de inicio de embarazo, información que reciben sobre paternidad responsable, aceptación paterna y tipo de método anticonceptivo según la prueba de chi cuadrado. Se concluye: Existe relación entre los factores de riesgo y las complicaciones del embarazo adolescente, debido a que el coeficiente de correlación obtenido fue por ,044 (p < 0.05) con una correlación negativa media de Rho de Spearman de -0.287, el cual revela que los factores de riesgo repercuten de forma negativa en las complicaciones del embarazo adolescente, dado que este afecta directamente durante la etapa del embarazo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback