Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saboya Guerra, Darki"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño geométrico y drenaje del camino vecinal Nueva Esperanza - Nuevo Chanchamayo. L= 9+838 Km, distrito Santa Rosa, provincia el Dorado
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2021) Ushiñahua Vidal, Percy; Saboya Guerra, Darki; Díaz Agip, Juvenal Vicente
    La presente investigación titulada: Diseño geométrico y drenaje del camino vecinal Nueva Esperanza - Nuevo Chanchamayo. L= 9+838 Km, distrito Santa Rosa, provincia el Dorado, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin. En el departamento de San Martín, como en todas las regiones de nuestro territorio, uno de los grandes problemas que atrasa el desarrollo integral, es entre otros, principalmente la falta y la intransitabilidad de las vías de comunicación, lo que impide el desarrollo de los pueblos. La infraestructura vial existente en la actualidad se encuentra en pésimas condiciones, debido a la no existencia de capa de afirmado, por solo ser un camino vecinal, y por las condiciones climatológicas adversas como son; las fuertes precipitaciones que se dan en la zona, así como también la acumulación de agua de lluvia en ciertos tramos, convierte esta carretera en intransitable en épocas de invierno, imposibilitando así la evacuación de los grandes volúmenes de producción hacia los mercados de consumo y su integración tanto regional como nacional. La intransitabilidad por esta vía en épocas de invierno, no solo acarrea pérdidas en la economía local, sino que también conlleva al aislamiento total en la atención de los servicios básicos de salud y educación, ya que impide el traslado de los estudiantes y enfermos hacia los centros de atención. En la jurisdicción de Nueva Esperanza, Milenium, Chontal y Nuevo Chanchamayo, existen recursos naturales y culturales que posibilitan el desarrollo de actividades de eco-turismo, en un paisaje de belleza natural, con bosques primarios que albergan una gran biodiversidad de flora y fauna. Entendida así la trascendental importancia de las redes viales y dadas las condiciones socio – económicas actuales de las localidades debido a que entre otros factores no cuenta con una carretera de acceso rápida, que le permita lograr su desarrollo integral, por lo que está debidamente justificado la materialización del presente Proyecto de Tesis.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback