Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saavedra Grandez , Evelyn Miluzca"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de espacios polivalentes en infraestructura escolar para contribuir en el rendimiento académico del educando del distrito Tarapoto – San Martin
    (Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-05-10) Saavedra Grandez , Evelyn Miluzca; Bartra Gomez, Jacqueline
    El presente informe final de tesis tiene como tema de investigación “Modelo de espacios polivalentes en infraestructura escolar para contribuir con el rendimiento académico del educando del Distrito de Tarapoto – San Martín”, para lo cual se empleó la investigación no experimental, descriptivo, ya que no se manipulará de ninguna manera las variables en estudio, es decir serán estudiadas tal y como se encuetran en un momento dado (Sanchez y Reyes, 2006). La base de estructura de investigación, nos permitió la comprensión de las diversas teorías y conceptos desarrollados en cuánto a espacios polivalentes aplicados en infraestructura escolar; y cómo éstos incidieron en la formación académica del educando; así mismo, el objetivo es determinar la relación que existe entre las variables, de forma específica, busca analizar en qué medida los conceptos y el diseño de espacios polivalentes tiene relación con el aprendizaje y/o rendimiento académico. Sin embargo, en el lugar de estudio, distrito de Tarapoto – San Martín, en su mayoría la infraestructura escolar está diseñada como tradicionalmente se conoce, un aula centrada en el pedagogo y pabellones lineales; y se conoce que según Evaluación Censal de Estudiantes (ECE,2018); indica que, “San Martín alcanza un promedio de 16.4% satisfactoria en aprendizaje, dejando mucho que desear ante el rendimiento académico”; por tanto, ésta premisa, forma parte de la finalidad de investigación, en donde se estudiaron conceptos, ideas, criterios funcionales y arquitectónicos de los espacios polivalentes y la relación que abarca y/o repercuta en el rendimiento académico del educando; además, se muestra antecedentes exitosos de éste tipo de modelos educativos; lo cual nos permitío tener como pauta para la elaboración de criterios de diseño en la propuesta arquitectónica. Cabe mencionar, que para la investigación se realizó un trabajo de campo, la cual se empleó entrevistas, encuestas y observación sistemática para un previo análisis de tres infraestructuras predominantes del distrito de Tarapoto, donde se determina que la infraestructura actual no cuenta con espacios que promuevan el aprendizaje con interacción, conviviencia y creatividad; dicho procedimiento concluye con resultados, conclusiones y recomendaciones que están emitidas en consecuencia del análisis de encuesta, información teórica y casos de proyectos arquitectónicos, ya antes mencionados. Finalmente, se concluye, que los espacios polivalentes son una alternativa que fomenta el desarrollo de múltiples actividades desde su entorno, optando a que espacios comunes como áreas de socialización formen parte del aprendizaje; así mismo, pretende ser un aporte que busca saber en qué medida puede contribuir en el rendimiento académico del educando.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback