Browsing by Author "Ruiz Navarro, Johhan Jack"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de riesgo sociodemográficos y obstétricos asociados al bajo peso al nacer en el Hospital Rural San José de Sisa, 2021(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2024-02-20) Ruiz Navarro, Johhan Jack; Gonzalez Navarro,HildaLa investigación se ha efectuado en el Hospital Rural San José de Sisa; se identificó que existen una serie de factores de riesgo demográficos y obstétricos que están asociados al bajo peso de los recién nacidos. El objetivo general fue determinar la asociación de los factores sociodemográficos y obstétricos al bajo peso al nacer de recién nacidos de madres atendidas en el Hospital Rural San José de Sisa, 2021. La metodología fue de tipo básica, cuantitativa, diseño no experimental, la población y muestra se integró por 35 historias clínicas de recién nacidos con bajo peso y 35 historias clínicas de recién nacidos sin bajo peso; por ende, aplicaron una guía de observación como instrumento. Resultados: Los factores de riesgo demográficos de las madres con recién nacidos con bajo peso, abarca los rangos de edad de las madres de 19-35 años del 65,7 %; procedencia urbana 54,3 %; escolaridad primaria 57,1 %; convivientes 80 % y amas de casa 100 %. Los factores de riesgo obstétricos de las madres con recién nacidos con bajo peso fueron la atención prenatal adecuada del 62,9 %; parto vaginal 100 %; no tuvieron ningún aborto 94,3 %; gestación única 97,1 %; periodo intergenésico de 1-2 años 54,3%; antecedentes de niños con bajo peso 51,4%; en la evaluación ponderal se evidenció un peso adecuado (>18.8kg/m2 a >=25.6kg/m2) del 51,4 % y el IMC fue de ganancia insuficiente de peso durante la gestación 80 %. Los factores de riesgo demográficos y obstétricos con mayor predisposición en el bajo peso de los recién nacidos es la procedencia de las madres y el estado civil; puesto que la significancia de OR fue igual a 0,003 y 0,037 y de igual forma, la atención prenatal, periodo intergenésico, los antecedentes de bajo peso en partos anteriores, evaluación ponderal y el IMC, donde la significancia de OR fue 0,029; 0,001; 0,000; 0,016; 0,000; respectivamente. Conclusión: Dado que las odds ratio (OR) para el estado civil (0,029), los antecedentes (0,029) y el índice de masa corporal (0,009) fueron todas inferiores a 0,05, se deduce que estos factores de riesgo sociodemográficos y obstétricos están sustancialmente asociados con el bajo peso al nacer en los recién nacidos cuyas madres buscaron atención en el Hospital Rural San José de Sisa. Esto llevó al autor a aceptar la idea que se había propuesto.