Browsing by Author "Rodriguez Grandez, Carlos"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item El arte para programar computadoras(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Rodriguez Grandez, CarlosEl propósito del presente libro es que el lector adquiera conocimientos base, para convertirse en un algoriólogo. Para lo cual, requiere ser creativo. Esta actividad creativa es lo que llamaremos el arte para programar computadoras. Este libro está organizado en seis (6) capítulos en forma secuencial, sin condicionar la lectura; pudiendo el lector dirigirse al capítulo de su interés. Cada capítulo comienza con una frase célebre, la cual sirve para pretexto de reflexión del lector. En el capítulo I encontrará una explicación del arte (algoritmo) con los recursos físicos de cualquier computador. El capítulo II contiene todo lo relacionado al análisis del enunciado planteado o problema a solucionar. En el capítulo III se idéntica los datos encontrados en el enunciado. El capítulo IV contiene la técnica usado en este libro, en el capítulo V está el diseño del arte hasta las estructuras repeticiones y en capítulo VI está la programación del arte, usando el lenguaje de programación Python. En cada capítulo se incluyen preguntas de repaso para que el alumno pueda determinar si necesita estudiar más el tema o puede seguir adelante. Al final se hace la recapitulación del arte que es un resumen conciso, organizado en función de los principales temas abordados.Item Diagnóstico y estrategias para mejorar la gestión I+D+i en la Universidad Nacional de San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Vela Paredes, Rafael Segundo; Pasquel Reategui, Jose Luis; Rodriguez Grandez, Carlos; Cerna Mendoza, Agustin; Bartra Reategui, Alicia; Vecco Giove, Carlos DanielLa gestión de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i) en la UNSM muestra avances notables en los últimos años. Ello se evidencia en la continua evolución de los indicadores de gestión y de resultados de la investigación, así como la articulación y consolidación del ecosistema de I+D+i que impulsa nuestra casa superior de estudio, con los principales actores de desarrollo en la región San Martín.Item Modelo de gestión innovado para mejorar la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2019) Rodriguez Grandez, Carlos; Dextre Palacios, Nora ManuelaEl presente estudio de investigación permitió diseñar un modelo teórico de gestión denominado “Modelo de gestión innovado para mejorar la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín”. Para lo cual, se evaluó la situación actual de la gestión de la producción y comercialización de Orquídeas de 17 viveros con autorización para producir y comercializar orquídeas en la Región San Martín, durante el año 2018, con la técnica de la encuesta validado con el método estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach y los resultados calificaron al 71% de regular la gestión de los viveros y al 65% de regular la producción y comercialización de orquídeas en la Región San Martín. Para proponer el modelo teórico de gestión innovado se utilizó la información relevante obtenido de los viveros y el fundamento teórico del ciclo de calidad, el enfoque de marketing mix y la tecnología de la información y comunicaciones, como herramienta de innovación incremental; poniendo énfasis en la retroalimentación y mejora continua de las actividades para producir y comercializar orquídeas. Finalmente, para la validación parcial del diseño del modelo teórico se aplicó el método Delphi y la información proporcionado al 80% de consenso por cinco expertos anónimos, calificando de bastante y muy relevante.