Browsing by Author "Rios del Aguila, Victor Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Deep Learning y el proceso de aprendizaje en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Juan Miguel Pérez Rengifo, Tarapoto, 2022(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2025-02-07) Rios del Aguila, Victor Luis; Riascos Armas, Juan OrlandoEl propósito de la investigación fue establecer la relación entre la utilización de una Deep Learning en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Juan Miguel Pérez Rengifo, utilizándose un enfoque cuantitativo, con un diseño de estudio no experimental de corte transversal y un nivel correlacional, encuestando a 217 involucrados en el estudio mediante un cuestionario como método de recolección de datos, los resultados del estudio señalan una conexión significativa entre el uso del sistema con Deep Learning y su impacto en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Juan Miguel Pérez Rengifo, destacando una relación positiva muy fuerte (correlación de 0.877) entre el uso de la Deep Learning y su impacto en el proceso de aprendizaje, obteniendo una significancia estadística obtenida de p<0.001; en resumen, los resultados sugieren que el impacto de la Deep Learning sobre el proceso de aprendizaje influyen positivamente, implicando que su uso efectivo del Sistema con Deep Learning probablemente resulte en un desempeño óptimo en el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Juan Miguel Pérez Rengifo.Item Moodle y video didácticos en el rendimiento académico de alumnos del 2do. de primaria de la I.E. “Virgen de las Mercedes – Juanjui.(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Rios del Aguila, Victor Luis; Garcia Castro, Juan CarlosLa presente investigación titulada Moodle y video didácticos en el rendimiento académico de alumnos del 2do. de Primaria de la I.E. “Virgen de las Mercedes – Juanjui. se desarrolló durante el periodo de cuarentena por el que pasaba nuestro país, en aras de ayudar a los estudiantes con su aprendizaje. Tuvo como objetivo general determinar en qué medida el uso de videos didácticos a través de Moodle mejora el rendimiento académico de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en los alumnos. Teniendo como población a todos los alumnos de 2do grado de educación básica regular primaria, que está conformado por 3 secciones, y como muestra a los 26 alumnos del 2do grado “A”, se hizo un diseño pre experimental del tipo aplicada. El desarrollo del proyecto partió de una charla con los docentes de las 3 diferentes secciones donde luego de escuchar todas sus opiniones sobre el bajo rendimiento de los alumnos se pudo sacar como resultado que una de sus mayores debilidades era en las matemáticas, prosiguiendo de esta forma a la decisión de trabajar con la sección del 2do grado “A”, en coordinación con la docente a cargo se habilito las facilidades de obtener documentación referente a sus notas y el material que la docente usaba para repartir sus clases, de esta forma es que se pudo adquirir las sesiones de aprendizaje y la matriz de evaluación, además de documentación referente a las herramientas tecnológicas con la que disponían los padres y por consiguiente sus alumnos, de esta forma se hizo el diseño y producción de los videos didácticos, los mismo que luego serian integrados en la Moodle y luego compartidos con los alumnos. Para las evaluaciones se hizo uso de una guía proporcionada por la docente para obtener un producto similar y de esta forma realizar la comparación del antes y después, demostrando de esta forma gracias a los resultados obtenidos que la implementación tuvo un efecto positivo ayudando en la compresión de los niños y por consiguiente esto permitió llegar a mejores resultados.