Browsing by Author "Rios Vargas, Caleb"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto económico – social de la inversión pública en la región San Martín 2015 – 2019(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2022) Rios Vargas, Caleb; Soplopuco Quiroga, SerbandoSe presenta los principales resultados obtenidos en la investigación: Los mismos mostraron que existe relación entre las variables abordadas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tuvo que el grado o fuerza de relación entre ambas variables es de 0.596, lo que viene a ser una relación o asociación moderada. Con ello, se establece que, al percibirse una mala inversión pública, esto se refleja en un 59.6% en el impacto socioeconómico en la región San Martín. Asimismo, se mencionan las conclusiones principales: En alusión al análisis de la relación entre los resultados de inversión pública y el impacto económico - social, se encontró la presencia de dependencia o vínculo entre ambas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tiene que el grado o fuerza de relación entre ambas variables es de 0.580, lo que viene a ser una relación o asociación moderada. Con ello, se establece que, al percibirse malos resultados respecto a la inversión pública, esto se refleja en un 58% en el impacto económico - social en la región San Martín. El análisis sobre la relación entre inversión pública e impacto económico - social, en respuesta al objetivo general, se encontró dependencia o vínculo entre las variables abordadas, puesto que el p-valor es menor al 0.05 (0.000), lo que confirma que dicha relación es significativa, del mismo modo, se tiene que el grado o fuerza de relación entre ambas variables es de 0.596, lo que viene a ser una relación o asociación moderada. Con ello, se establece que, al percibirse una mala inversión pública, esto se refleja en un 59.6% en el impacto económico - social en la región San Martín. Finalmente, se presentó una propuesta de estrategias de mejora de la inversión pública en la región San Martín, a fin de que los involucrados en el tema puedan priorizar, formular, ejecutar y evaluar el funcionamiento de los proyectos de inversión con un enfoque global.Item Moodle y la formación digital en los estudiantes de la maestría en ciencias con mención en tecnología de la información(Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial, 2023-09-23) Rios Vargas, Caleb; Galvez Diaz, Marco ArmandoEl estudio buscó evidenciar la utilización de Moodle y su relación con la Formación Digital en los maestrantes en ciencias con TI, de la Universidad Nacional de San Martín. Se investigó utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional, con muestra de 57 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados indican una fuerte correlación (0.754) entre el uso de Moodle y la adaptación de plataformas, el manejo de información, la participación y la elaboración de elementos virtuales. La significación estadística alcanzada fue de p<0,001. En resumen, la utilización y poder comprender el funcionamiento de Moodle por parte de los estudiantes promueve su Formación Digital. Los estudiantes que usan Moodle de manera efectiva tienen un rendimiento alto y adecuado en su Formación Digital.